[El tema: Más allá de la procuración de fondos.]
En la actualidad, la cultura es considerada uno de los motores de desarrollo económico y de fortalecimiento de bienestar social. De acuerdo con el INEGI, la aportación cultural en México representa el 3.2 % del Producto Interno Bruto, a pesar de ser uno sectores más castigados económicamente y donde menos recursos se destinan a nivel gubernamental, lo cual ha provocado serias dificultades para el desarrollo y sustentabilidad de proyectos. Ante ello, ¿Cómo realizar gestiones y proyectos oportunos para la obtención de recursos?
El Museo UPAEP, consciente de esta problemática ha considerado para el “5° Encuentro Internacional de Museos en Puebla” tener como tema central: “Más allá de la procuración de fondos. Planeación y gestión de recursos para el ecosistema cultural”. Bajo la reflexión, diálogo y buenas prácticas en la obtención de recursos económicos, materiales y humanos de instituciones y gestores culturales de México y América Latina.
Las líneas temáticas a abordar en esta edición son:
• Planeación estratégica
• Obtención y gestión de recursos
• Desarrollo del ecosistema cultural
Participarán más de 40 profesionales de diferentes instituciones nacionales e internacionales, entre ellos Argentina y Colombia. Algunas instituciones que presentarán sus experiencias son: El Museo de Arte Moderno de Bogotá, también conocido como MAMBO, Fundación Majocca, Red de Cooperación Internacional Mexicana REDECIM, Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC, Papalote Museo del Niño, Fundación Cultural BANAMEX, Museo de Arte Moderno, Museo Memoria y Tolerancia, Patronato de Arte Contemporáneo.
Este evento se llevará a cabo del 23 al 25 de septiembre de 2019, en el Centro de Vinculación UPAEP, ubicado en la 11 poniente 2307, en la ciudad de Puebla. Asistir a este encuentro como estudiante te ayudará a descubrir nuevos campos de acción desde tu formación.
Puedes registraste o encontrar mayor información en: https://upaep.mx/encuentromuseos
Recuerda que por ser parte de la comunidad UPAEP, tienes acceso a un costo preferencial