Queridos Amigos de la UPAEP
A casi dos años de la pandemia por la COVID-19 en la que como sociedad hemos ideado e implementado diversas estrategias sanitarias para contrarrestarla y con la esperanza de su pronto control, como universidad contamos ya con un cúmulo de aprendizajes adquiridos a través de las diferentes modalidades por los que hemos transitado durante estos seis periodos académicos pasados. Hoy nos encontramos en los albores de un nuevo año con el reto de procesar las experiencias vividas en esta crisis sanitaria, y también con el compromiso de volver a una sociedad más humana y solidaria, más vivible desde lo que somos seres sociables y cooperativos que anhelan construir ambientes de un verdadero encuentro con los otros que nos son afectivamente valiosos.
Y es en este contexto, que la comunidad UPAEP comprometida con su misión institucional y desde su apuesta educativa enmarcada en una pedagogía volcada por y para el bien común, y caracterizada por los principios de experiencia integral, cultura del encuentro, liderazgo transformador y trascendencia en el bien común, queremos compartirles algunos de los logros que dan fe de la vivencia de estos principios en nuestras acciones dentro y fuera del recinto universitario, a través del testimonio de nuestros profesores, estudiantes y egresados mediante acciones de docencia, investigación y extensión y muchos de ellos con el apoyo de nuestros aliados estratégicos a quienes agradecemos lo que nos aportan en cumplimiento de nuestros objetivos estratégicos institucionales.
Las experiencias significativas generadas a lo largo de estos últimos meses, son innumerables y si bien es cierto que son parte fundamental del proceso formativo de nuestros estudiantes y profesores, que sin lugar a dudas han impactado a sus personas y transformado sus vidas. Estas experiencias son también la punta de lanza en la UPAEP para abonar en la transformación de su entorno inmediato y comunidades vulnerables, así como con su aporte a propuestas de solución a las principales problemáticas sociales. Y como prueba del impacto de estos aportes, compartimos de manera especial en este número los reconocimientos que ha recibido nuestra universidad por organismos externos de talla internacional, como Times Higher Education (THE) y Qs Rating System, quienes certifican nuestra calidad institucional y acciones en pro de la salud y bienestar de la comunidad interna y externa a la universidad.
Además de compartirles algunos rasgos del ser y quehacer de nuestra universidad, aprovecho para desearles lo mejor a cada uno de ustedes, sus familias y sus instituciones, que sea un año lleno de salud y bienestar, con la esperanza de reencontrarnos en nuestros espacios universitarios.
Reciban un saludo fraterno.
Dr. Mariano Sánchez Cuevas
Vicerrector Académico UPAEP.