La UPAEP y la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad firman convenio de colaboración académica


En UPAEP estamos formando profesionales en Mercadotecnia, en Comunicación y en Publicidad para entender un problema social y brindar una solución. La alianza académica que ahora hemos establecido con la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad AMAP, nos permitirá reforzar esa visión al generar el intercambio de proyectos de investigación en donde los principales beneficiarios serán los estudiantes y el cuerpo académico.

“Queremos formar profesionales de la creatividad que realmente le den forma humana a la realidad en la que vivimos a partir de la resolución de problemas y de enfrentar de manera integral todos los retos que tiene la sociedad mexicana. Y que el presente convenio, se convierta en muchas acciones conjuntas de colaboración en las que los profesionales de la publicidad enriquezcan los procesos de formación e investigación y que nuestros posgrados puedan también aportar mucho mejores egresados y conocimiento nuevo a las agencias de publicidad de todo nuestro país”. Dr. Juan Martín López Calva, Decano de los Posgrados en Artes y Humanidades.

“Por cada peso que se invierte en publicidad en México, se generan 17 pesos al Producto Interno Bruto. Somos una industria que genera un impacto económico importante, generamos mucho más valor que otras economías y que otras industrias. Por cada peso que se invierte, se generan 13 pesos al consumo privado, pocos sectores en este país tiene un impacto directo en el consumo privado. Somos una industria que no hace anuncios, sino que mueve la economía y mueve la sociedad”. Lic. Sergio Armando López Zepeda, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad (AMAP).

Liga: www.upress.mx

Fecha: 04, mayo, 2018.