Cultivos sanos y libres de químicos


Los agricultores poblanos y de entidades circunvecinas mejorarán el control sobre las plagas gracias a la investigación que se realiza desde nuestro Programa de Ingeniería en Agronomía. Puebla, Oaxaca, Morelos y Tlaxcala se beneficiarán de los manuales digitales que nuestra investigadora, la Mtra. Carolina Sánchez Aguilera, presentó recientemente para identificar las diferentes especies de insectos que hay en las zonas de cultivo, identificar aquellos que pueden ser plagas que los perjudican y conocer las variedades que pueden ser utilizados como alternativa para el control biológico de los cultivos. Sin duda alguna, un gran trabajo de investigación que contribuye al beneficio tanto de los agricultores como de la sociedad que consume los productos cosechados.

“El control de insectos-plaga y enfermedades se pueden lograr mediante el manejo integral de insectos depredadores como alternativas de control biológico, incluyendo no sólo el tradicional que es a base de productos químicos, sino el cultural, físico, genético y control biológico entre otros; de tal forma que se produzcan alimentos sanos, libres de residuos tóxicos y que puedan fácilmente comercializarse no sólo en el país sino en el extranjero; así como lograr reducir los costos de producción”. Mtra. Carolina Sánchez Aguilera, profesora investigadora de la Facultad de Agronomía.

Liga: www.upress.mx

Fecha: 11, julio, 2018.