ESTUDIANTES

Estudiantes de Maestría UPAEP proponen el diseño de un dispositivo que detecta la Leucemia


Los proyectos de innovación social son uno de nuestros intereses específicos en los que nuestros estudiantes participan y coadyuvan a la consecución de la transformación de los principales problemas de nuestro contexto. Así, con el liderazgo que nos caracteriza, en colaboración con el Centro de Investigación Oncológica (CIO) de Una Nueva Esperanza, Asociación para Niños con Cáncer, estudiantes de la Maestría en Biotecnología, midieron sus competencias con otros 66 equipos, quedando en primer lugar de los 11 mejores proyectos provenientes principalmente de países como México, Brasil, China, Finlandia, Portugal, España y Dinamarca que participaban en el Tsinghua-Santander World Challenges of 21st Century Program, certamen internacional de innovación.

El proyecto Linfochild quedó como finalista en el Reto Global de Innovación Social y ante la defensa que realizaron en la República de China, obtuvieron el Primer Lugar. Nada nos brinda más satisfacción que los éxitos que consiguen nuestros jóvenes líderes transformadores que se preocupan y ocupan por la sociedad.

“Detectar a tiempo esta enfermedad es clave, y en México los métodos de diagnóstico actuales son muy caros o sólo se encuentran en las grandes ciudades, por eso pensamos en crear un dispositivo que pudiera acercarse a comunidades alejadas, que fuera de fácil uso, que emitiera los resultados de manera casi instantánea y no fuera invasivo”. Maday Galeana Figueroa, estudiante de tercer semestre de la Maestría en Biotecnología.

Liga: www.upress.mx

Fecha:14, agosto, 2018.

Juan Parra: el mejor alumno internacional de la Spears School of Business


Nos sentimos muy orgullosos de que como parte de las experiencias de intercambio que ofrecemos en los 190 programas de convenio que tenemos en diversas partes del mundo; los estudiantes UPAEP sean un referente de transformación; así lo constatamos con Juan Parra, quien fuera nombrado el mejor alumno internacional de la Spears School of Business.

“I decided to study at OSU to learn more about the business world and combine my experience and knowledge in engineering to have a better perspective on how a business works. I have to say that I’m very lucky to be in the MBA program with awesome peers. My international and multicultural background helped me to adapt very well to the American culture. I think that having a different point a view and understand different cultures have helped me to be successful in the program”. Juan Parra, student of the Dual Degree Program between Oklahoma State University and UPAEP in the Master of Manufacturing and Quality and the Master of Business Administration.

Liga: www.upress.mx

Fecha: Agosto, 2018.

Alumna internacional del mes del MBA de Oklahoma State University


No cabe duda que en las experiencias internacionales, los estudiantes son la mejor carta de presentación de nuestra Universidad ante el mundo; y enaltecen el nombre de su Alma Máter así como el de su país.

Nos sentimos satisfechos y halagados por la distinción como estudiante del mes, de María José Madrid quien realiza sus estudios de Doble Grado del Programa de Arquitectura en Oklahoma State University.

Liga: www.upress.mx

Fecha: 28, noviembre, 2018

Estudiantes UPAEP: los primeros mexicanos certificados en industria alimentaria en Reino Unido


La vida académica en UPAEP se vive dentro y fuera del campus, si bien el reconocimiento de la contextualización local es importante; también lo es la internacional. Debido a ello es que mantenemos y creamos nuevas relaciones donde nuestros estudiantes puedan realizar no tan sólo estudios en el extranjero si no que también obtengan algún beneficio adicional para su vida laboral y tal fue el caso de cuatro estudiantes en Dirección, Hospitalidad y Turismo, quienes cursaron un FAculty Led en Portsmouth.

Mariana Monserrat Aguilar Mejía, Gemma De Lupita Sánchez Jiménez y Tomás Ulises López López, realizaron un Faculty Led en Highbury College, el cual tuvo una duración de 4 semanas en las que los estudiantes tomaron clases en inglés para mejorar sus habilidades en el idioma, además, como parte de este Faculty, lograron obtener la certificación en Higiene y Seguridad Alimentaria de la Royal Society for Public Health (RSPH) lo cual, amplía sus oportunidades en el ámbito laboral por toda Europa y les añade experiencia a sus currículums vitae.

“En lo personal siento que esta experiencia nos ayudó a madurar, estando lejos de nuestra familia, en un país donde el idioma es completamente diferente, compartiendo clases con personas de todo el mundo y en lo profesional nos queda la satisfacción de ser los primeros mexicanos que reciben este certificado en Reino Unido”. Tomás Ulises López López, estudiante del Programa Académico: Dirección, Hospitalidad y Turismo.

Liga: www.upress.mx

Fecha:12,septiembre, 2018.

Primer lugar del MBA Case Study Competition para estudiantes UPAEP del programa de Doble Grado en OSU


Si bien 132 estudiantes en el transcurso de un año, han experimentado un Doble Grado y ya tenemos estudiantes egresados de los programas con Oklahoma State University (OSU), ahora podemos sumar otra buena noticia más en el ámbito académico-internacional. Se trata de la obtención del el primer lugar del MBA Case Study Competition por parte de Juan Parra de la Maestría en Manufactura y María José Madrid de la Maestría en Vivienda, ambos estudiantes del programa de Doble Grado de la Maestría en Administración de Negocios en OSU.

Esta competencia se desarrolla cada año y consiste en evaluar casos de negocios; en esta edición, participaron 12 equipos de cuatro integrantes cada uno. Como parte de esta competencia tipo simulador, todos los jóvenes participantes trabajaron en elaborar la mejor propuesta para que Walmart se mantenga competitivo ante empresas como Amazon.

Liga: www.upress.mx

Fecha: 07, noviembre, 2018.

En premiación de los Addwards 2018, UPAEP gana oro y bronce


La Licenciatura en Diseño y Producción publicitaria a través de nuestros estudiantes y alumni, puso en alto el nombre de UPAEP al recibir las distinciones de los Addwards 2018 llevados a cabo en el marco del 6o Congreso de Roastbrief.

En la categoría de estudiantes, por el print, Martha Merino y Grecia López, ganaron el bronce con la pieza “que los momentos dulces nunca falten”. Mientras que, en la categoría de profesionales, nuestros egresados Viridiana García obtuvo el oro en film, Memo Tadeoo y Margie Jolie obtuvieron el oro en print; y Héctor Chávez y Rodrigo Aguilar se hicieron acreedores al Grand Prix, máximo premio a obtener en este tipo de convocatoria.

Liga: www.upress.mx

Fecha:31, octubre, 2018.

UPAEP gana bronce en el Effie College México 2018


Impulsar el desarrollo de la creatividad en nuestros jóvenes es más que una estrategia innovadora en en la enseñanza acorde a las nuevas tendencias, si a ello le sumamos el sello UPAEP: el del liderazgo transformador, obtenemos resultados como el que logró el equipo de estudiantes de DPP UPAEP integrado por Kate Alexia Castañeda Alcázar, Mariana Rojas Luna, Stephanie Ríos Flores, Iván Xicohténcatl Cortés y Alonso Pérez May al participar en los Effie Awards en el 2018.

El resultado obtenido fue muy satisfactorio al lograr el bronce en el Effie College México 2018 y competir con otras 56 instituciones de todo el país. La campaña publicitaria con la que se obtuvo la distinción estuvo orientada a las trabajadoras del hogar.

“A través de la creatividad el ser humano puede lograr muchas cosas, y en el campo de la publicidad no es la excepción, ya que se puede lograr que los negocios impacten, que las empresas puedan tener un retorno de inversión en cuanto a sus ingresos, además de que si quieren posicionarse o que la gente los conozca, lo pueden realizar a través de estrategias creativas”. Dra. María del Carmen Williams Pellico, Directora del Programa Académico de Diseño y Producción Publicitaria UPAEP.

Liga: www.upress.mx

Fecha: 13, noviembre, 2018.

Egresados de Ingenierías UPAEP consiguen otro primer lugar en concurso


Nos sentimos satisfechos de que nuestros egresados de Ingenierías, están teniendo un posicionamiento estratégico con los empleadores en las áreas de diseño, producción y de manufactura; ello es un claro ejemplo de las habilidades que desde la Universidad, están desarrollando. Y más orgullosos nos sentimos aún debido a que por tercera ocasión,UPAEP es acreedora del primer lugar en el Concurso Nacional Inter-Universidades de Diseño y Desarrollo de un Dispositivo de Medición para Componentes de la Industria Automotriz, certamen organizado por General Motors Toluca, Metrology School y CIDESI (Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial).

Eduardo Andrés Contreras Carvajal (Ingeniería en Manufactura de Autopartes); Luis Octavio Bautista Aquino (Ingeniería Industrial); José Francisco Lobato Ramírez (Ingeniería Industrial); Luis Fernando Montiel Tamayo (Ingeniería en Diseño Automotriz); José Diego Elizalde León (Ingeniería en Diseño Automotriz) y Salomón Luis Ángeles Molina (Ingeniería en Mecatrónica), nos dieron muestra de su talento y aprovechamiento de la calidad académica que les ofrecemos.

Liga: www.upress.mx

Fecha:29, octubre, 2018.

Reconocimiento a los Mejores Egresados de Ingeniería UPAEP del año 2017


En UPAEP nos interesa constatar la eficacia y los logros de nuestros programas académicos con respecto a un estándar de carácter nacional y así proporcionar información confiable al sector empleador y a la sociedad en general acerca de las competencias esenciales que posee un egresado UPAEP al integrarse al mundo laboral. Y la mejor muestra de ello, son nuestros estudiantes.

Nos enorgullece el que contemos con estudiantes galardonados con el premio a mejores egresados de Ingeniería por parte de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI). Y por supuesto, felicitamos a Karla Denisse Abundis Macías, Ángela Abarca Pérez, Rut Godínez Necochea,

Marisol Mánica Bronca, Gabriela del Mar Sánchez Méndez, Carlos Cal y Mayor Luna, Samantha Hernández Bulnes, Alejandro Díaz Ocaña, Kathia Violeta Herrera, Daniel Jiménez Torres.

“Jóvenes profesionistas amplíen su visión sobre sí mismos, los demás y su entorno para que con integral coherencia se manifiesten plenamente para hacer prevalecer la verdad, el bien, la justicia y la belleza que es su identidad universitaria”. Mtra. Yeyetzin Sandoval González, Vicepresidenta de la Región V de ANFEI.

Liga: www.upress.mx

Fecha: 08, octubre, 2018.

Medalla de plata para Diana Luna en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 de Barranquilla


Dominar la mente y el espíritu a través de un deporte, es una disciplina que implica gran esfuerzo pero que ofrece satisfacciones incomparables al obtener una victoria. Así lo fue para Diana Luna Sánchez, estudiante de la Maestría en Ingeniería Biomédica de la UPAEP, quien obtuvo la medalla de plata en los 200 metros mariposa dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 de Barranquilla, Colombia, al obtener una marca de 2:11.84.

Recordamos también que Diana consiguió la medalla de oro en el relevo 4x100 combinado, en el año 2014 en los Juegos Centroamericanos llevados a cabo en Veracruz, México. Así nos revela nuestra estudiante su espíritu águila deportivo.

Liga: www.upress.mx

Fecha: 23, julio, 2018.

Campeona y subcampeona de natación en la Copa Jenkins 2018


También desde la expresión deportiva proyectamos la transformación social, puesto que desde los entrenamientos y hasta las competencias, se ponen de relieve las más altas capacidades físicas, el autodominio y el carácter que permiten a los estudiantes experimentar la superación personal en lo individual y en lo grupal al asumirse como un equipo.

Y no nos cabe la menor duda de que contamos con dignos representantes que ponen en alto el nombre de UPAEP, dejando el corazón en el ejercicio de la disciplina en la que participaron; así como las nadadoras Vanessa González y Sofía Corona quienes se proclamaron como campeona individual de la categoría 13-14 años y subcampeona de 17 y mayores en la Copa Jenkins 2018, respectivamente, que se realizara el pasado mes de octubre en el Alpha 4.

Liga: www.upress.mx

Fecha:02, octubre, 2018.

Cosecha de 33 medallas del equipo de Natación UPAEP


No cabe duda que la entrega diaria hacia la práctica deportiva permite cosechar triunfos cada vez más numerosos. Así es la personalidad de nuestro equipo de Natación UPAEP, el cual consiguiera 16 medallas de oro, 9 de plata y 8 de bronce en el Campeonato Estatal de Curso Corto.

Sofía Corona, Luis Enrique González, Vanessa González, Julio Raya, Diego Linares y José Manuel Morales nos brindaron esta satisfacción del triunfo al subir al pódium en repetidas ocasiones.

Liga: www.upress.mx

Fecha: 20, noviembre, 2018.

Diez medallas para el equipo de Natación UPAEP


El 40% de nuestros estudiantes de Licenciatura practican alguna de las 10 disciplinas deportivas en nuestras instalaciones, y les facilitamos y promovemos los espacios porque consideramos que una verdadera formación integral incluye la práctica deportiva. Ahí se ponen de relieve las más altas capacidades físicas, el autodominio y el carácter.

En esta ocasión pusieron en alto el nombre de UPAEP: Andrea García Elizalde en el estilo mariposa Juvenil C al cosechar dos medallas de oro, Enrique González también en estilo mariposa con un oro y una plata, Jaime Hernández Zapata fue medalla de plata en los 200 m libres; en el relevo 200 combinado las Águilas consiguieron el segundo peldaño gracias a Emiliano Romero (dorso), Jonathan Santibáñez (pecho), Enrique González (mariposa) y Jaime Hernández (crol); en el relevo 800 libres la plata la obtuvimos con Enrique González, Rodrigo Sasturrias, Anthuan Rafael Santiago y Jaime Hernández. En el relevo de 400 libres formado por Enrique González, Rodrigo Sasturrias, Emiliano Romero y Jaime Hernández, nos ubicamos en el segundo lugar. Y, finalmente en cuanto a Primera Fuerza se refiere, Ricardo Luna Sánchez fue medalla de plata en la prueba de los 200 m mariposa.

Liga: www.upress.mx

Fecha: 22, octubre, 2018.

Prepa UPAEP logra el subcampeonato nacional de natación por equipos CONADEIP Juvenil C


La faceta deportiva que desempeñan nuestros jóvenes como complemento a la formación integral frecuentemente nos ofrece grandes satisfacciones y nos reitera el sentido de pertenencia e identidad que los estudiantes experimentan en los equipos Águila.

El pasado mes de octubre, en la disciplina de la natación, nuestros representantes preparatorianos, nos regalaron una cosecha de 10 medallas entre individuales y por relevos, y de esta forma, Prepa UPAEP varonil obtuvo el Subcampeonato Nacional CONADEIP Juvenil C por equipos de natación con un total de 168 puntos. ¡Nos sentimos orgullosos de todos ustedes!

Liga: www.upress.mx

Fecha: 23, octrubre, 2018

Estudiantes UPAEP crean tratamientos para diagnosticar y combatir el cáncer


La investigación como actividad fundamental de la universidad debe ser congruente con sus Sistemas Académicos de Pertinencia Social y las líneas de enfoque definidas en cada uno de ellos, así como responder a los parámetros de rigor y vanguardia que nos pautamos para promover la integración del saber, prestando atención en todo momento a las dimensiones éticas y axiológicas, en relación a los problemas de nuestra época. Así es como nuestros estudiantes trabajan y, orgullosamente podemos decir que nos han representado con éxito ante un jurado internacional conformado por investigadores del Instituto de Biotecnología de la UNAM, del Politécnico Nacional, del Sector Empresarial y el Director de Investigación de la Embajada de Alemania en México.

César Flores de los Ángeles y Héctor Alberto Aguirre Alarcón, estudiantes de Maestría y Licenciatura en Biotecnología destacaron por sus trabajos de investigación en el Falling Walls Lab México 2018, organizado por la Embajada de Alemania y el Servicio Alemán (DAAD).

“Mi investigación consiste en buscar una terapia alterna a las convencionales que se están haciendo para los cánceres habituales como son las cirugías, quimioterapias y radioterapias [...] y ocupar en su lugar un quelante de hierro para así inhibir el crecimiento de las células tumorales, ésa es la finalidad de nuestro proyecto”. César Flores de los Ángeles, estudiante del Programa de Maestría en Biotecnología.

“Si nos enfocamos en el tamoxifeno sólo hay un 50% de probabilidad de obtener éxito, con esto ayudaríamos a que las mujeres sobrevivan a estos tratamientos tan pesados como son los del cáncer de mama”, Héctor Alberto Aguirre Alarcón, estudiante de Ingeniería en Biotecnología.

Liga: www.upress.mx

Fecha: 03, septiembre, 2018.

Seleccionado entre 170 postulantes: Floriberto Gallardo Vázquez


El líder transformador UPAEP al que están llamados a forjarse nuestros estudiantes, día con día deja ver pruebas fehacientes de dicho espíritu y esperanza para construir un mundo mejor. En particular, los jóvenes del Programa Una Apuesta de Futuro (UAF), tienen la encomienda de realizar esas mejoras y de solucionar problemas en el entorno del que provienen. Es así como Floriberto Gallardo, no es sólo un estudiante que forma parte de UAF sino que ha trascendido fronteras para revalorar su propio contexto: San Miguel Tzinacapan y, ser uno de los 20 universitarios de todo el país en cursar el seminario de Identidad y Liderazgo Comunitario promovido por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la embajada de los Estados Unidos (EE.UU.), que se impartiera en la Universidad de Nuevo México.

“Con todo lo que aprendí en Nuevo México combiné el proyecto, por lo que ahora también planteo diseñar apoyos didácticos con material reciclado en náhuatl, español e inglés pues el objetivo es preservar el idioma materno, fortalecer el español y aprender un nuevo idioma”. Floriberto Gallardo Vázquez, estudiante de quinto semestre de la licenciatura en Idiomas, Enseñanza y Diversidad Cultural.

Liga: www.upress.mx

Fecha: 28, agosto, 2018.

Sebastián Uribe como investigador en la Universidad de Missouri


De entre las funciones sustantivas de la universidad, en UPAEP privilegiamos la investigación, puesto que reconocemos que a través de ésta se comprende una problemática y a su vez, pueden ofrecerse soluciones para la misma. Con ese impulso desde nuestros Sistemas Académicos de Pertinencia Social marcamos el referente para nuestros estudiantes, quienes con su espíritu joven, el afianzamiento y desarrollo de conocimientos, asumen el reto de la transformación social.

Nos enorgullece el que Sebastián Uribe, estudiante de 9o semestre de Ingeniería Química, cuente ya con cuatro publicaciones, entre ellas la del libro Computational Fluid Dynamics y que le dio la oportunidad de participar en la Youth Science Meeting en Portugal así como en otros congresos internacionales como el World Congress of Chemical Engineering que se desarrolló en Barcelona, España. Actualmente, se encuentra realizando una estancia de investigación en la Universidad de Missouri.

“Lo que yo hago tal cual, es el modelado matemático a partir de una técnica que se llama dinámica de fluidos computacionales, y los investigadores de la Universidad de Missouri tienen técnicas experimentales para medir por ejemplo la velocidad o la distribución de las bases dentro del reactor, entonces yo fui a conjuntar esta parte de los experimentos de técnicas avanzadas con mis modelos matemáticos". José Sebastián Uribe López, estudiante de 9° semestre en Ingeniería Química.

Liga: www.upress.mx

Fecha: 20, agosto, 2018

Ricardo Acevedo Arias se graduó del Bachelor Sciences in Business Administration por la City University of Seattle


Nuestros vínculos de internacionalización configuran una amplia oferta de oportunidades inigualables con los casi 200 convenios que hemos establecido alrededor del mundo. Dichos convenios permiten estudios tanto para programas de Licenciatura como de Posgrado, y entre ellos se encuentran los Faculty Led, las Estancias de Investigación, los Dobles Grados y los Intercambios.

En lo referente a Dobles Grados, de nuestra alianza con City University of Seattle ya contamos con poco más de 3 decenas de egresados a la que hoy se suma Ricardo Acevedo Arias .

Liga: www.upress.mx

Fecha: 18, julio, 2018.

Propuestas innovadoras en la categoría Movilidad del SmartFest


Pensar de manera innovador, detonar la creatividad y saber trabajar en equipo, son elementos indispensables del líder transformador UPAEP, quien buscará con ellas, transformar la realidad. Bajo tales características nos dieron una prueba de su talento: Karen Paulina Cortázar Díaz, Emilio Ramírez Ramos, José Ángel Villatoro de León, Valeria Leyva Suárez, Rodrigo Galván Castillo, Félix Ahmed Nader Riloba, así como Bryan Anthua Mejía López de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Fernanda Nochebuena Salazar del Tecnológico de Monterrey; todos ellos ganadores del primer y tercer lugar en Hackathon del SmartFest.

Las propuestas innovadoras con las que obtuvieron sus primeros lugares, fueron: Be Cycle e Easy Boss; la primera, para impulsar el uso de la bicicleta y la segunda, enfocada al uso del transporte público, con lo cual fueron acreedores al primero y tercer lugar, respectivamente.

Liga: www.upress.mx

Fecha: 19, septiembre, 2018.

Cortometraje “Nati” expuesto en el Festival Internacional de Cine de Morelia


Siempre en búsqueda de la excelencia en la vida profesional, motivamos a nuestros jóvenes a participar en todas aquellas actividades extracurriculares que les ofrezcan un crecimiento adicional. Para los estudiantes de la Licenciatura en Cine y Producción audiovisual, así fue esta experiencia inigualable al asistir a uno de los festivales de cine más importantes de América Latina: el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

En el Festival se llevaron a cabo actividades relacionadas con el séptimo arte: estrenos de películas de importantes directores, exposición de cine experimental y alternativo, master clases con diferentes profesionales del medio audiovisual, etc… que convocaron a realizadores cinematográficos, directores, fotógrafos, actores y cinéfilos alrededor del séptimo a nivel mundial. Y entre todo ello, se proyectó en una verdadera sala de cine, el cortometraje Nati, de nuestra estudiante Sara Manuela Duque, quien ya muestra en esta disciplina su liderazgo transformador.

“Saber que hay una sala llena de personas que está viendo tu trabajo es una sensación increíble.” Sara Manuela Duque, estudiante de la Licenciatura en Cine y Producción audiovisual.

Liga: www.upress.mx

Fecha: 05, noviembre, 2018.

Representación de UPAEP en el Consejo de Asuntos Indígenas


El liderazgo transformador que profesamos lo ponemos en práctica desde nuestro entorno más próximo, conformado por el Barrio de Santiago y las estrategias que nos permiten la vinculación, tanto social como cultural con el entorno en general para una acción efectiva de mejora. Al respecto, podemos mencionar que el Lic. Radovan Pérez Restovic, Coordinador de Proyectos de Impacto Social; la Mtra. Ana Montiel Cortés, Colaboradora en la Coordinación con Fundaciones; Janet Pinto Pérez, estudiante de Contaduría y Alta Dirección, y María Julia Ballesteros Fernández, estudiante de la Facultad de Derecho, recibieron el nombramiento como consejeros en el Instituto Municipal de Planeación Puebla (IMPLAN).

Los Consejos de Participación Ciudadana son representados por personas de diferentes sectores e instituciones, ya sea de sociedad civil, de universidades o grupos organizados y la idea es que ayuden a orientar, revisar, proponer diferentes ideas, iniciativas, analizar lo que ya se tiene, sugerir mejoras, para que dentro de los planes de desarrollo municipal se tenga una visión mucho más integrada del quehacer del gobierno.

Liga: www.upress.mx

Fecha: 04, septiembre, 2018.