[Curso práctico en Museo UPAEP.]
Con el fin de contribuir a la formación interdisciplinaria del participante para elevar su nivel de lectura, así como su capacidad de análisis e interpretación de los fenómenos estéticos aludidos. Al término del curso, serás capaz de distinguir las características estilísticas e históricas de las obras propuestas, así como las diferencias y coincidencias entre el género literario y el género cinematográfico. También podrá detectar los problemas de traslación de un género a otro.
Duración: 24 h. 8 sesiones, jueves de 18:00 a 21:00 h
Inicio: Jueves 24 de octubre.
Imparte: Mtro. Juan Carlos Canales
Profesor investigador de tiempo completo de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP.
Maestro en Licenciatura española por la UNAM
Maestro en Teoría Psicoanalítica por la ELP
Juan Carlos Canales nació en Puebla en 1959. Estudió una maestría en Literatura española y, posteriormente, otra en Teoría Psicoanalítica. Actualmente es profesor- investigador de tiempo completo de la Facultad de Filosofía y Letras. A la par de su tarea académica que abarca la filosofía, el cine y la literatura para dar cuenta del mundo moderno, ha desempeñado una intensa actividad en el periodismo tanto escrito como radiofónico. Su obra escrita está recogida en los libros “Sobre el caos” “Teoría” , “Segunda Teoría” y “ Antología (í)necesaria”, respectivamente.
Lista de películas y obras literarias modernas:
1. La venus de las pieles,, de R. Polanski 8 basada en la novela anoónima de L. Von Sacher M.)
2. Guerra y paz, de K. Vidor (basada en la obra homónima de L. Tolstoy
3. Los miserables, de Glen Jordan (basada en la obra homónima de Víctor Hugo )
4. Crimen y castigo, de J. Sargent (basada en la novela homónima de F. Dostoiewski)
5. Orgullo y prejuicio, de J.Wright (basada en la novela homónima de J. Austen)
6. Cumbres Borrascosas, de A. Arnold (basada en la obra homónima de E. Brontë)
7. El retrato de Dorian Gray, de O. Parker ( basada en la novela homónima de O. Wilde)
8. Grandes esperanzas, de M. Newell (basada en la obra homónima de Ch. Dickens)
9. Un amor de Swann, de V. Scholöndorff, (basada en la novela Por el camino Swann de M. Proust)
10. La montaña mágica, de H. W. Geissendorfer (basada en la novela homónima de T. Mann)
11. El proceso, de O. Welles (adaptación cinematográfica de la novela homónima de F. Kafka)
12. Doctor Zhivago, de D. Lean (basada en la novela homónima de B. Pasternak
13. La Sra. Dalloway, de M. Gorris(basada en la novela homónima de V. Woolf
14. El joven Törlees, de V. Scholöndorff (basada en la novela Las tribulaciones del estudiante Törlees, de R. Musil)
15. El ogro, de V. Scholödorff (basada en la novela El rey de los alisos de M. Tournier)
16. El amante, de J.J. Annaud (basada en la novela homónima de M. Duras)
17. Hiroshima mon amour, de A. Resnais (basada en la novela homónima de M. Duras)
18. A sangre fría, de R. Brooks (basada en la novela homónima de T. Capote)
19. Ensayo de un crimen, de L. Buñuel (basada en la obra homónima de R. Usigli)
20. Los albañiles, de J. Fons (basada en la novela homónima de V. Leñero )
21. El apando, de F. Cazals, (basada en la novela homónima de J. Revueltas)
Nota: aunque la lista propuesta es de 43 películas, el material proyectado para el curso se reduciría a 8 sesiones de 3 horas cada una, dependiendo de la disponibilidad del mismo material.
Inversión
General: $ 1, 800.00
Comunidad UPAEP: $ 1, 200.00
Incluye:
Kit de bienvenida, Coffee break, Credencial, Reconocimiento
Informes e inscripciones: Museo UPAEP
11 poniente 1914. Barrio de Santiago
246 58 54
museo@upaep.mx