9o Informe del Rector, periodo 2021-2022
13 September

Tal y como marca el estatuto universitario, nuestro Rector, el Dr. Emilio José Baños Ardavín, ante la Junta de Gobierno, miembros del Consejo Universitario, comunidad UPAEP y la sociedad en general, presentó su Informe por el periodo 2021-2022.

Si bien en esta ceremonia ordinaria en la que se ejecuta un acto administrativo, se presentan los avances de un año de trabajo de la Universidad, también es un momento idóneo para compartir un mensaje a todos los partícipes del mismo, a nuestros estudiantes y a la población; por ello, el Sr. Rector lanzó  un desafío a los  jóvenes: “¡Que nada los detenga! México necesita ser rescatado, y cada uno de ustedes tiene un rol insustituible en esta formidable misión”.

Los invitamos a revivir este acto institucional tan relevante en nuestra transmisión y a revisar el discurso final del Informe.

Para consultar el discurso completo del Informe, revisa UPRESS y para acceder al documento del libro digital del Informe completo, compartimos la siguiente liga.

Para responder al Informe del Dr. Baños Ardavín, el Lic. Jorge Espina Reyes, Vicepresidente de la Junta de Gobierno pronunció un emotivo y provocador discurso en el que destacó la frase “la patria llora porque la nación sangra”. Les recomendamos leer la nota de UPRESS para conocer el mensaje completo.

 

Si quieres conocer más sobre el tratamiento que dieron los medios a este relevante acto, consulta la siguiente liga. 

Liga UPRESS 

 

Muy queridas amigas y amigos,

Hemos recorrido ya ocho meses desde que irrumpió la COVID-19 en nuestras vidas. Este acontecimiento, como se ha expresado en múltiples foros públicos y privados, marcará sin duda a nuestra generación. 

En la edición pasada de Summarum (abril 2020), comentábamos que “nadie elige el...

Ver másEditorial

México ha dado el paso para ser protagonista de la historia espacial, pues ha entrado en el selecto grupo de naciones capaces de operar un satélite totalmente construido por manos propias. Se abre así una nueva era para el conocimiento científico y se pondrán las bases para el desarrollo de una industria novedosa en el país. Todo esto ha sido posible, en buena medida, gracias al talento de un grupo de estudia...

Ver másEditorial