Estudiantes UPAEP compartieron experiencias con Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz

¡Quién no soñó alguna vez en conocer a un Premio Nobel de la Paz! ¡pues imagínense que eso se hizo realidad para dos estudiantes UPAEP! Guadalupe Denaly Montiel Pérez y José Alberto Córdoba Olivares, estudiantes de Psicopedagogía e Ingeniería Ambiental respectivamente, durante este periodo de pandemia lograron potencializar su liderazgo a través de la que catalogan una de las mejores experiencias que han vivido en la universidad, el “International Social Business Summer Program in Bangladesh”.

Cabe mencionar que su participación en este programa virtual coadyuvó para consolidar su liderazgo social transformador en una agenda de actividades incluyendo la participación del Premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus desde la Daffodil International University en Dhaka, Bangladesh (#1 en el Ranking de Universidades de Calidad de Times Higher Education para ese país), interactuando con 130 estudiantes de 20 países diferentes representando un alto impacto en su formación de aprendizaje global y experiencia intercultural.

Liga www.upress.mx 

 

 

Muy queridas amigas y amigos,

Hemos recorrido ya ocho meses desde que irrumpió la COVID-19 en nuestras vidas. Este acontecimiento, como se ha expresado en múltiples foros públicos y privados, marcará sin duda a nuestra generación. 

En la edición pasada de Summarum (abril 2020), comentábamos que “nadie elige el...

Ver másEditorial

Muy queridas amigas y amigos,

Nadie elije el momento de la historia en que le toca vivir. No obstante, las personas magnánimas se caracterizan por crecerse ante los retos y desafíos, por enfrentarlos con generosidad y creatividad, anteponiendo el bien común al bien particular. Hoy veo con gran esperanza cómo nuestra comunidad universitaria tiene altura de miras en medio de u...

Ver másEditorial

México ha dado el paso para ser protagonista de la historia espacial, pues ha entrado en el selecto grupo de naciones capaces de operar un satélite totalmente construido por manos propias. Se abre así una nueva era para el conocimiento científico y se pondrán las bases para el desarrollo de una industria novedosa en el país. Todo esto ha sido posible, en buena medida, gracias al talento de un grupo de estudia...

Ver másEditorial

Muy queridas amigas y amigos,

Hemos recorrido como humanidad prácticamente un año y medio en permanente desafío para nuestra vida personal y social. A estas alturas, pareciera que la pandemia provocada por la COVID-19 tiene vistos de comenzar a ser superada, y como se ha dicho en múltiples foros y espacios de reflexión, de esta situación saldremos peores o mejores, pero no iguales. Esto depende de la capacidad que tengamos de pro...

Ver másEditorial

Queridos Amigos de la UPAEP

A casi dos años de la pandemia por la COVID-19 en la que como sociedad hemos ideado e implementado diversas estrategias sanitarias para contrarrestarla y con la esperanza de su pronto control, como universidad contamos ya con un cúmulo de aprendizajes adquiridos a través de las diferentes modalidades por los que hemos transitado durante estos seis periodos académicos pasados. Hoy nos encontramos en los a...

Ver másEditorial

Estimada comunidad UPAEP:

Hemos tenido el privilegio de ser testigos y actores en el crecimiento de una institución como la UPAEP que se acerca a su 50 aniversario. Hemos sido parte de la construcción de un proyecto destinado a transformar nuestra sociedad a través del actuar de nuestros estudiantes y egresados. Este año en UPAEP, nos enfocaremos en el crecimien...

Ver másEditorial

50 AÑOS Y MÁS 

Cuando uno cumple años, incluso avanzados, las personas nos desean que cumplamos otro tanto más. Si cumplimos 50 años nos dicen “felicidades por los primeros 50”, sabiendo quien lo dice y quien los cumple que difícilmente se llegará a los 100, por lo menos en esta vida.

 

Sin embargo, cuando de una institución se trata eso puede ser, si dicha institución tiene fuertes raíc...

Ver másEditorial

LA IDENTIDAD UNIVERSITARIA EN ESTE 50 ANIVERSARIO

Estamos iniciando este año 2023, año de nuestro 50 aniversario, con un gran compromiso por lo que implica celebrar la memoria, con un gran impulso por consolidar el presente y con un gran optimismo para seguir construyendo un futuro desafiante, pero con esperanza. 

Ver másEditorial

Ser nosotros mismos y en plenitud

Distintos discursos y pronunciamientos, incluso logros y testimonios que se compendian en esta nueva entrega de Summarum nos deben llamar la atención sobre un binomio fundamental en la vida de las instituciones educativas: su identidad y su misión.

En efecto, las instituciones educativas tienen un ‘desde’, un origen, una fuente que explica su devenir lo mismo que...

Ver másEditorial