[Sólo el 21 por ciento de los programas de ingeniería en México están acreditados.]
La Facultad de Ingeniería Ambiental de la UPAEP, recibió por tercera ocasión su acreditación como programa de calidad académica por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C. (CACEI).
La Ing. María Elena Barrera Bustillos, directora general del CACEI, felicitó a la universidad y a su cuerpo académico por haber alcanzado esta acreditación, de que un programa como el de Ingeniería Ambiental demuestre su responsabilidad social con las familias.
Puntualizó que CACEI es el único organismo mexicano que tiene reconocimiento a nivel internacional que reconoce la equivalencia substancial de los programas acreditados por esos organismos. A través de esta acreditación, la Universidad le da al estudiante la oportunidad de tener movilidad internacional y reconocimiento de su perfil de egreso equivalente a los programas de los países que son miembros del Acuerdo de Washington.
Acotó que el 21% de los programas de ingeniería en México están acreditados, y solo el 8 % cuenta con estándares internacionales, entre ellos el de Ingeniería Ambiental de la UPAEP, por lo que la Ing. Barrera Bustillos, indicó que es importante hacer el comparativo entre México y Puebla, “el 21 por ciento de los programas ingeniería a nivel nacional están acreditados, en el caso de Puebla, es el 27 por ciento, es decir, está por arriba de la media nacional”.
En su intervención, el Dr. Mariano Sánchez Cuevas, Vicerrector Académico de la Institución, dijo que uno de los grandes diferenciadores de la UPAEP es el tema de la promoción de la calidad académica en su conjunto y en cada uno de los programas que ofrece.
Refirió que la dinámica de los procesos de acreditación en México, Latinoamérica y en el mundo, se está moviendo hacia una perspectiva de acreditaciones internacionales y en ese sentido el CACEI se ha distinguido por contar con estos estándares internacionales de evaluación y en el caso de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la UPAEP, pudo cumplir con estos estándares requeridos y las exigencias que estableció el organismo acreditador.
Asimismo, la Dra. Genoveva Rosano indicó que Ingeniería Ambiental de la UPAEP está cumpliendo 29 de años, es una carrera de trascendencia, de madurez y la Universidad fue la primera institución en Puebla en contar con una carrera universitaria con este perfil y que se llamó en primera instancia Ingeniería Ecológica y Protección del Medio Ambiente.