Las Voces de Ingenierías: U-Aerospace y Aerodesign
13/10/2025
Autor: Mtro. Adrián Cruz de Jesús
Cargo: Profesor de la Facultad de Biónica, Aeroespacial y Mecatrónica

La edición 2025 de Aerodesign MX, celebrada en Querétaro, reunió a más de diez universidades del país en un certamen que pone a prueba las capacidades técnicas y creativas de futuros ingenieros aeronáuticos. La competencia, organizada bajo estándares internacionales, reta a los equipos a diseñar, construir y volar aeronaves de radio control capaces de transportar la mayor carga posible mientras cumplen con criterios de eficiencia, innovación y confiabilidad. Entre los participantes se encontraban instituciones de gran prestigio como la Universidad Marista de Guadalajara (UMG), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), además de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), que se posicionó como uno de los protagonistas del evento.

El equipo U-Aerospace, representante de UPAEP, brilló en esta edición al alcanzar el tercer lugar general en la clasificación nacional. Con ello, UPAEP se consolida como uno de los grupos más consistentes y mejor preparados del certamen. Su desempeño destacó por la calidad integral del proyecto, el cual combinó una propuesta de diseño sólida, un modelo aerodinámico confiable y una ejecución impecable durante las fases de vuelo.

Uno de los mayores reconocimientos para los estudiantes poblanos fue haber obtenido el primer lugar en la categoría de presentación técnica, donde el jurado calificó tanto la claridad en la exposición como la solidez de los fundamentos de ingeniería aplicados en el desarrollo de su aeronave. Esta distinción refleja el compromiso académico del equipo y la capacidad de traducir conceptos complejos en soluciones prácticas y efectivas para lograr la resolución de un problema en particular.

De manera adicional, el equipo U-Aerospace recibió una mención honorífica por ser el único equipo capaz de completar exitosamente todas las rondas de vuelo programadas, lo que evidenció no solo la calidad del diseño, sino también la confiabilidad del prototipo frente a condiciones reales de operación. Este logro resulta especialmente significativo en una competencia donde los fallos técnicos suelen dejar fuera a muchos contendientes antes de la fase final.

La participación de U-Aerospace en Aerodesign MX 2025 trasciende lo meramente competitivo. Este tipo de competencias es una muestra del nivel de formación que se cultiva en las aulas y talleres de UPAEP, y del papel creciente que esta universidad juega en el panorama nacional de la ingeniería aeronáutica.