La indiferencia también es una elección
24/07/2025
Autor: Emiliano Sánchez Lima
Programa Académico: Estudiante Inteligencia de Negocios

No opinar también es una decisión, pero una que deja el futuro en manos de otros.

Hoy quiero hablarles de un problema que nos concierne a todos: la indiferencia ante la política. Un problema que, paradójicamente, no sólo es la ausencia de opinión, sino también la presencia de opiniones sin fundamento.

Piensa por un momento, ¿Quién se siente preparado para ahora mismo tomar decisiones sobre la situación política de su entorno? Reflexionemos por un momento sobre qué tanto conocemos realmente de los temas que nos afectan directa o indirectamente.

Me duele ver a mi ciudad y a mi país en las pésimas condiciones en las que se encuentran. Es frustrante caminar por calles deterioradas, ver cómo la inseguridad sigue en aumento y notar que, a pesar de tantos discursos y promesas, los problemas siguen sin resolverse.

Nuestra mejor arma contra este problema es la información. No solo el acceso a datos y noticias, sino el análisis crítico de lo que sucede a nuestro alrededor. Un ciudadano bien informado puede detectar inconsistencias, cuestionar decisiones injustas y exigir transparencia. La ignorancia es el terreno más fértil para el abuso de poder, pero el conocimiento es la herramienta más poderosa para combatirlo.

Como líderes transformadores de nuestra sociedad debemos tener esas conversaciones incómodas y controversiales en nuestras mesas para así poder generar opiniones sólidas y nutridas de diferentes puntos de vista.

No podemos seguir siendo espectadores de nuestra propia realidad. La corrupción y las malas decisiones no desaparecen solas; se combaten con conocimiento, exigencia y con acción. Hoy te invito a que des el primer paso: infórmate, cuestiona, participa. Porque elegir no es solo votar, es decidir dejar de ser indiferente.