El taller de Resolución de Problemas e Innovación desarrollará competencias en estudiantes STEAM para crear y proteger invenciones innovadoras.
UPAEP continúa dando pasos importantes en la formación de futuros inventores e inventoras con la realización del "Taller de Resolución de Problemas e Innovación". Diseñado para estudiantes de nivel superior, con un enfoque especial en mujeres de disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), este taller busca incentivar la creatividad y el pensamiento estratégico para la resolución de problemas a través de la invención y su protección mediante la propiedad industrial.
El programa tiene como objetivos principales superar barreras psicológicas y sociales que limitan la creatividad, proporcionar herramientas para identificar y desarrollar soluciones innovadoras y fomentar la investigación con aplicaciones tecnológicas y prácticas. A lo largo de cinco sesiones presenciales, los participantes irán fortaleciendo competencias clave como el trabajo en equipo, la creatividad, la planeación, la comunicación, el pensamiento crítico y la adaptabilidad.
El taller inició el día 12 de febrero a las 13 horas y finalizará el día 12 de marzo de 2025. Gracias a la vinculación y colaboración de la Dirección de Transferencia de Conocimiento, se contó con la participación del Dr. Esteban Santamaría, quien es el facilitador de este taller.
Santamaría es experto y consultor especializado en propiedad intelectual, innovación y economía creativa. Es director y fundador de la think tank mexicana CAIINNO, así como asesor internacional en propiedad intelectual.
La Dirección de Formación de Vocaciones para la Investigación, que lidera el proyecto, busca con estos talleres el desarrollo de habilidades cognitivas, que les permite a los estudiantes identificar información útil, evaluar su pertinencia y analizar modelos y sistemas para la creación de inventos viables y protegibles.
Entre los resultados esperados del taller se encuentran la capacidad de discriminación gráfica y verbal para la comunicación efectiva de ideas, el juicio crítico de conceptos clave en la propiedad intelectual y el fortalecimiento de habilidades para evaluar las implicaciones de decisiones tecnológicas y de diseño.
Los participantes de la primera edición del taller provienen de diversos programas educativos, incluyendo Diseño, Medicina, Ingeniería Mecatrónica, Diseño y Producción Publicitaria y Licenciatura en Pedagogía.
Con esta iniciativa, la UPAEP refuerza su compromiso con la investigación y la innovación, brindando a los jóvenes, herramientas y conocimientos clave para transformar sus ideas en soluciones reales que impacten a la sociedad.