En un ejemplo de compromiso juvenil y conciencia ambiental, la organización estudiantil Águilas Solidarias, a través de su línea de acción Sepayolik, llevó a cabo una jornada de limpieza en el Parque Intermunicipal de San Andrés Cholula, el pasado 27 de abril.
La actividad fue encabezada por la Mtra. Kathia Violeta Herrera Rodríguez, Coordinadora de Águilas Solidarias, junto a Michelle Castrejón Claudio, Brenda Mayetzi Chávez Murillo y Azucena Rodríguez Márquez, estudiantes y líderes de Sepayolik, quienes convocaron a voluntarios y sus familias para sumarse a esta causa en favor del entorno y la comunidad, logrando recolectar una gran cantidad de residuos y promoviendo el consumo responsable.
“Nuestra meta es clara: impulsar la acción climática mediante una experiencia que nos confronte directamente con la problemática de la inadecuada disposición y separación de residuos inorgánicos en nuestra comunidad, una situación que persiste y exige atención inmediata.”, expresó Michelle Castrejón al dar a conocer el objetivo de esta Jornada quien a su vez agradeció el apoyo del Lic. Rafael Sánchez Marín Director de Residuos Sólidos Urbanos de San Andrés Cholula, por su apoyo para hacer posible esta Jornada.
Misión x Tlalli se conformó de diferentes actividades recreativas que llevaron a los participantes a una profunda reflexión sobre el destino de sus residuos, pero principalmente sobre la responsabilidad que tiene cada uno al adquirir distintos productos con envases de un solo uso.
En palabras de Mayetzi Chávez, “Cuando tiramos la basura hacemos a un lado nuestra responsabilidad con la misma, como si desapareciera, sin embargo, mucha de ella terminan en lugares como este”, aseguró.
Durante dichas actividades, el equipo de Sepayolik dio a conocer datos duros y estadísticas sobre la contaminación de los residuos sólidos urbanos en la comunidad,“Me sorprendió que una sola colilla de cigarro pudiera contaminar tantos litros de agua, hoy recogimos muchas de ellas, pero ¿Qué pasa con todas las demás que no se recogen?, me quedo con la tarea de no ser indiferente ante esta problemática”, compartió Belém Espinosa.
A este respecto, la Mtra. Kathia Herrera enfatizó que lo que se busca no es solo impactar en el espacio físico sino justamente crear conciencia social en quienes nos rodean. “El cuidado del medio ambiente empieza con pequeñas acciones como esta”, expresó.