Posgrados de Profesionalización Docente participan en el Reto PASE
21/08/2025
Autor: Fernanda Bretón
Foto: María Fernanda Hernández

Estudiantes de Posgrados en Profesionalización Docente participan en jornada formativa para prevenir y abordar casos de violencia en entornos familiares

El pasado 21 de junio de 2025, el Teatro Crea de la UPAEP fue el escenario del evento RETO PASE dirigido a estudiantes de Posgrados en Profesionalización Docente, en el que participaron 300 alumnos distribuidos en dos grupos de 150. Este evento, se convirtió en un espacio fundamental para complementar la formación integral de los estudiantes de posgrado.

La jornada comenzó a las 8:00 horas con un mensaje de bienvenida a cargo del Mtro. Francisco Rosillo, Director Académico de los Posgrados en Profesionalización Docente, quien enfatizó la importancia de estos espacios formativos para el desarrollo de habilidades complementarias en los futuros profesionales. Rosillo destacó que "la formación académica debe ir acompañada de sensibilidad social y herramientas prácticas para enfrentar problemáticas complejas como la violencia intrafamiliar".

Posteriormente, de 8:05 a 8:50 horas, se desarrolló una conferencia magistral centrada en la violencia intrafamiliar, abordando específicamente estrategias de acompañamiento para víctimas. Durante esta sesión, los participantes pudieron conocer metodologías actualizadas, protocolos de atención y recursos disponibles para intervenir adecuadamente en estos casos. La ponencia generó un espacio de reflexión profunda sobre el papel de los profesionales en la detección temprana y el manejo responsable de situaciones de violencia.

Tras un breve descanso que permitió la interacción entre los asistentes, el programa continuó con cuatro talleres simultáneos entre las 9:00 y 9:50 horas. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de elegir entre Teatro, Danzas Urbanas, Coro y Artes Plásticas, actividades diseñadas no solo como espacios de expresión creativa, sino como herramientas metodológicas que pueden implementarse en sus respectivos campos profesionales.

El taller de Teatro exploró técnicas de comunicación no verbal y manejo de emociones; Danzas Urbanas se enfocó en el movimiento como forma de expresión y liberación; el grupo de Coro trabajó en ejercicios de respiración y cohesión grupal; mientras que Artes Plásticas abordó la expresión de experiencias traumáticas a través de recursos visuales. Cada uno de estos espacios fue facilitado por especialistas en las respectivas disciplinas, garantizando un aprendizaje significativo y aplicable.

Después de un breve receso para trasladarse al Campus Central, los participantes se reunieron en el Gimnasio J para culminar la jornada con una dinámica sesión de Zumba. Esta actividad, lejos de ser meramente recreativa, fue presentada como una estrategia de autocuidado y gestión del estrés para profesionales que trabajan con poblaciones vulnerables, subrayando la importancia del bienestar físico y emocional para quienes atienden situaciones de crisis.

El Reto PASE representa un claro ejemplo del compromiso de UPAEP con la formación integral, donde el conocimiento académico se complementa con habilidades artísticas, sensibilidad social y bienestar físico. Esta edición se distinguió por abordar una problemática tan relevante como la violencia intrafamiliar, brindando a los futuros profesionales herramientas concretas para su abordaje responsable.

Eventos como este confirman la visión integral de UPAEP en la formación de posgrado, consolidando su posición como una institución comprometida no solo con la excelencia académica, sino también con la formación humanística y el desarrollo de habilidades prácticas para la transformación social.