UPAEP y OEI forman a personal de la SSC-CDMX en liderazgo Ubuntu
22/08/2025
Autor: UPRESS

Durante una semana de capacitación, 24 integrantes del programa Reconecta con la Paz se certificaron en la filosofía Ubuntu, que promueve la empatía, el servicio y la construcción de una cultura de paz.

Del 11 al 15 de agosto, colaboradores de UPAEP llevaron a cabo una semana “Ubuntu” con personal del programa Reconecta con la Paz, perteneciente a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Ciudad de México (SSC-CDMX).

Gracias a la colaboración entre UPAEP, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en México y dicha Subsecretaría, 24 integrantes de este programa se certificaron en la Academia de Líderes Ubuntu, una formación en liderazgo basada en la cultura del encuentro y el espíritu de servicio.

La metodología Ubuntu se fundamenta en tres principios: la Ética del Cuidado (me cuido yo, cuido a mi prójimo, cuido mi entorno), la construcción de puentes y el liderazgo de servicio. A través de dinámicas, trabajo en equipo, reflexiones y diálogos grupales, los participantes desarrollaron cinco habilidades socioemocionales: autoconocimiento, autoconfianza, resiliencia, empatía y servicio.

En el arranque de esta academia estuvieron presentes Paulina Salazar Patiño y Patricia Aldana Maldonado, Subsecretaria y representante permanente de la OEI en México, respectivamente, quienes destacaron la importancia de este esfuerzo interinstitucional para promover una cultura de paz.

El Mtro. Radovan Pérez Restovic, Jefe del Centro de Innovación Social UPAEP y formador en la capacitación, señaló que la experiencia permitió conectar con realidades complejas y mirar a las personas desde su dignidad, dejando de lado etiquetas para convivir “simplemente como personas”.

Por su parte, la Lic. Gabriela Ruiz compartió que la experiencia fue “extraordinaria para enseñar, aprender y vivir la filosofía Ubuntu de persona a persona, reconociendo que todos tenemos la posibilidad de ser una mejor versión de nosotros mismos y contribuir a un mundo mejor”.

Cabe destacar que hace dos años la UPAEP recibió por primera vez en México la formación de formadores Ubuntu, lo que ha permitido replicar esta experiencia en más de 150 estudiantes a través de cinco semanas Ubuntu realizadas en la Universidad.