Un sistema de incentivos no monetarios diseñado por egresados de la Maestría en Psicología Organizacional de UPAEP, Campus Tehuacán, permitió disminuir la rotación de personal a menos del 1% en una empresa textil de la región.
El pasado 16 de agosto de 2025 se llevó a cabo el 3er Coloquio de Psicología Organizacional y del Trabajo en el Campus Tehuacán, donde tres egresados de la maestría compartieron con estudiantes y docentes sus proyectos de titulación, enfocados en generar soluciones a problemáticas reales del ámbito laboral.
El evento destacó la importancia de vincular la investigación universitaria con las necesidades empresariales, es así que este coloquio demuestra que nuestros egresados están preparados para transformar las organizaciones desde un enfoque humano y estratégico.
Durante la jornada, Frida Johana Sánchez Castillo, Francisco Santos Hernández y Germán Vidal Jacinto, egresados de la Maestría, presentaron el proyecto titulado “La rotación de personal en la empresa textilera Ammelias S. A. de C. V. de Tehuacán, Puebla y los sistemas de incentivos no monetarios en 2025”, también conocido como “Creciendo Juntos”. Su objetivo fue diseñar e implementar un sistema de recompensas no monetarias para disminuir la rotación del personal en la empresa textil, logrando resultados significativos en un periodo de ocho meses.
El sistema incluyó acciones orientadas al bienestar y reconocimiento de los trabajadores, como celebraciones colectivas, campañas de salud, programas de desarrollo profesional y estrategias de liderazgo. Estos esfuerzos permitieron reducir la rotación a 0.98%, mejorar el clima laboral, incrementar la motivación del personal y beneficiar de manera directa a más de 200 colaboradores e indirectamente a más de 1000 familiares.
El coloquio, dirigido a estudiantes y docentes del área, permitió reflexionar sobre el impacto de la psicología organizacional en el ámbito productivo y evidenció que la innovación no depende únicamente de incentivos económicos, sino también de la capacidad de las empresas para reconocer y valorar a su capital humano.
El proyecto presentado es muestra del compromiso de UPAEP Tehuacán con la formación de líderes capaces de transformar positivamente la realidad laboral y social de la región.