Líderes UPAEP inician nuevo periodo directivo
28/08/2025
Autor: Wendolin Cervantes Sánchez
Foto: Alejandro de la Vega

Las Mesas Directivas UPAEP inician un nuevo periodo de trabajo. "Un líder transformador no busca seguidores, forma más líderes".

Este martes 26 de agosto, la Sala Sor Juana fue sede del arranque oficial de las Mesas Directivas UPAEP para el periodo Otoño 2025. La Lic. Natalia Flores Garrido, Coordinadora de Grupos Estudiantiles y Mesas Directivas, inauguró el evento con una reflexión profunda: "¿Qué necesita el mundo de mí?", invitando a los líderes estudiantiles a identificar cómo pueden utilizar sus talentos y habilidades para servir tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad.

Durante la sesión, Flores Garrido presentó detalladamente la agenda de actividades y responsabilidades que cada Mesa Directiva deberá implementar en los próximos meses. Subrayó la importancia del compromiso personal y la organización colectiva como pilares fundamentales para alcanzar los objetivos establecidos.

La asamblea enfatizó la visión de un trabajo colaborativo donde cada integrante participe activamente en su formación y en la de sus compañeros. Se destacó la necesidad de ejercer un liderazgo estratégico con propósito transformador, orientado al servicio. Asimismo, se compartieron diversas herramientas académicas y formativas diseñadas para profesionalizar el liderazgo estudiantil y potenciar el desarrollo integral de los participantes.

En la segunda parte del evento, los seis miembros de la Federación Estudiantil (FEDEST) presentaron su misión y visión para el presente ciclo académico, abriendo posteriormente un espacio de diálogo donde respondieron inquietudes de los asistentes.

La Federación Estudiantil está conformada por: Fausto Moreno Aguilar (Ingeniería Civil, Representante de Ingenierías), Camila Sánchez Huitzil (Psicología, Representante de Ciencias de la Vida y la Salud), Adriana Valeria Pedraza Herrera (Enfermería, Representante de Ciencias Médicas), Naomi Adabelle Segura Rodríguez (Logística de Negocios, Representante de Negocios), Itzel Galicia Tenorio (Medicina Veterinaria y Zootecnia, Representante de Ciencias de la Vida y la Salud) y Silvia Estela Luna Mosqueira (Diseño e Innovación Visual, Representante de Ciencias Creativas).

Algunos estudiantes expresaron para este medio sus impresiones sobre la experiencia de liderazgo y el impacto que ha tenido en su desarrollo personal y profesional durante su trayectoria universitaria

Carolina Méndez Aragón, estudiante de 8º semestre de Relaciones Internacionales, compartió: "Formar parte de la Mesa Directiva ha sido una experiencia significativa, me ha impulsado como líder a identificar áreas de oportunidad dentro de la carrera, así como a reconocer necesidades concretas dentro de la comunidad universitaria de Relaciones Internacionales. Ha sido un placer liderar la Mesa Directiva y acompañar a mi equipo que es maravilloso. Seguimos transformando nuestra experiencia universitaria."

Por su parte, Erika García Ramírez, estudiante de 5º semestre de Idiomas, Enseñanza y Diversidad Cultural, expresó: "Ser presidenta de una mesa directiva significa una gran responsabilidad y, personalmente, un reto de superación para mí misma, que se complementa con la felicidad de saber que puedo ser de ayuda para los compañeros de mi carrera y en la universidad en general. Las actividades que organizamos son un espacio o momento donde se busca unir a los estudiantes como una comunidad, para brindarles un espacio cómodo y divertido donde puedan aprender, apoyarse y conocerse. Las asambleas de mesas directivas son un apoyo enorme para nosotros como mesa, y una guía para saber si estoy yendo por un buen camino con mi rol como presidenta."

Benjamín Ismael García Cortés, estudiante de 7º semestre de Diseño e Innovación Visual y Presidente de Diseño e Innovación Visual y de Animación y Arte Digital, comentó: "Ser parte de la mesa directiva me es una tarea grata, significa dar un servicio a la comunidad por el simple hecho de querer dar este beneficio. Nuestras actividades representan la transformación que UPAEP fomenta, mostrando que como estudiantes no nos conformamos con solo asistir a clase y buscamos actividades con significado. Estas reuniones nos ayudan a mantener vivos a los decanatos y carreras, darles espacios para la creatividad y desenvolvimiento personal, o experiencias profesionales que nos acercan al ámbito laboral."

La jornada culminó con una fotografía oficial en la explanada central del campus, simbolizando el inicio de esta nueva etapa de colaboración entre las distintas Mesas Directivas universitarias.