Vive México, Vive UPAEP: un Campus lleno de tradición, alegría y comunidad
12/09/2025
Autor: Fernanda Bretón y Luis Daniel Alcocer Aguilar
Foto: Alejandro de la Vega

El campus central de UPAEP se transformó en un espacio festivo donde estudiantes, familias y visitantes compartieron tradiciones mexicanas entre música, juegos, gastronomía y un emotivo llamado a la juventud para construir un México más justo y solidario.

El pasado 11 de septiembre, UPAEP abrió las puertas de su Campus Central para celebrar el evento patrio "Vive México, Vive UPAEP", un espacio de convivencia donde estudiantes, familias y visitantes disfrutaron de música, juegos, bailes y la riqueza de la gastronomía mexicana. La entrada fue gratuita hasta la 1:30 p.m., y lo recaudado posteriormente con los boletos contribuyó a fortalecer iniciativas estudiantiles y actividades formativas. Entre risas, sabores y colores, la UPAEP se convirtió en un escenario de fiesta que unió a toda la comunidad bajo el espíritu mexicano.

El evento incluyó un solemne acto cívico donde el Rector dio el tradicional Grito de Independencia, exclamando: "¡Viva la independencia nacional! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Allende! ¡Viva la corregidora! ¡Viva Aldama! ¡Viva Guerrero! ¡Viva México!", con la comunidad universitaria respondiendo con entusiasmo a cada viva.

Durante la ceremonia, se entonó el himno nacional y se realizó el juramento a la bandera, portada por la escolta del equipo representativo de fútbol soccer. En representación de los estudiantes, Fausto Moreno Aguilar, miembro de la Federación Estudiantil, dirigió un emotivo mensaje a los jóvenes: "La participación juvenil no es un ideal lejano ni una promesa pendiente, es una realidad necesaria para construir un México más justo, democrático y solidario". Destacó cómo cada color de nuestra bandera es un llamado a la juventud mexicana a ser protagonistas en la solución de los problemas del país, invitándolos a "no quedarse como espectadores de la historia, sino a escribirla con valentía, con inteligencia y con la convicción de que México merece más".

Los pasillos y explanadas se llenaron de aromas irresistibles: tacos al pastor, tlayoyos, tamales, empanadas y tostadas se convirtieron en los protagonistas que deleitaron a todos, mientras más de uno confesaba con entusiasmo: "¡Quiero comer y probar de todo!". La música tradicional, con su energía contagiosa, logró que incluso los estudiantes extranjeros se dejarán llevar por el ritmo, mostrando que la alegría mexicana no conoce fronteras.

El evento también contó con concursos que premiaron el talento de la comunidad universitaria. En el Concurso de la Canción Ranchera, los ganadores fueron: Beatriz Benelly García Ramírez de Fisioterapia en primer lugar, Dylan Yarev Cruz Arroyo de Pedagogía e Innovación Educativa en segundo, y Pablo Enrique Lozano Villarauz de Ingeniería Electrónica en tercero. Mientras que en el Concurso de Salsas Molcajeteadas, el primer lugar lo obtuvieron Mary Carmen Camacho Cacique y Ximena Castillo Aragón, seguidas por Jimena García Robles y Mariana Valdivia García en segundo lugar.

Entre juegos, concursos y bailes, se vivieron momentos que fortalecieron los lazos de amistad, respeto y solidaridad que caracterizan a la Universidad. Este evento no fue únicamente una fiesta: fue también un recordatorio de los valores que la Universidad busca promover.

La solidaridad se reflejó en la forma en que los estudiantes colaboraron en la organización; el respeto y la convivencia se hicieron presentes en cada interacción; y el sentido de comunidad brilló en cada rincón, reforzando la misión de construir una cultura de paz. "Vive México, Vive UPAEP" demostró que celebrar nuestras tradiciones es también una oportunidad para fortalecer lazos, compartir con quienes llegan de otros lugares y reafirmar nuestra identidad como comunidad universitaria. Al final de la jornada, lo que quedó fue más que recuerdos: quedó la certeza de que al unirnos en la diversidad, construimos momentos inolvidables que nos definen como mexicanos y como parte de una gran familia universitaria.