Arranca el segundo congreso Ad-Venture Space: un movimiento de creativos que inspira y conecta
24/09/2025
Autor: Yolanda Jaimes
Foto: Augusto Argüello Gutiérrez

La UPAEP inauguró el Segundo Congreso Ad-Venture Space, un encuentro que reúne durante dos días a agencias locales, nacionales e internacionales de publicidad, con el propósito de generar un espacio de aprendizaje, diálogo y creatividad.

El Dr. Jorge Rossete Espinosa, decano de Ciencias Creativas de UPAEP, fue el encargado de inaugurar el Congreso, donde destacó el papel de la publicidad como una disciplina que va más allá de transmitir mensajes: “los publicistas generan una sinergia entre un público y una causa, vinculando realmente sensaciones”, aseguró.

En su mensaje, el decano subrayó que la creatividad implica no solo tener ideas brillantes, sino transformarlas en acciones que respondan a un mundo en constante cambio. Agregó que la formación en publicidad requiere atención tanto a la estrategia como al cliente, y que espacios como este congreso enriquecen el aprendizaje a través del intercambio de experiencias con profesionales, egresados y docentes.

El programa de Ad-Venture Space se desarrolla durante dos días con la participación de reconocidas agencias de publicidad como Wattsopa, Birth, Ogilvy, Star.ing.up, Startupero, AVE Puebla, Marketing Clan, entre otras, que compartirán su visión y proyectos con los estudiantes.

Finalmente, Rossete resaltó que la publicidad tiene un papel fundamental en la construcción del bien común al transmitir mensajes que impacten positivamente en la sociedad: “publicidad tiene mucho qué aportar a este concepto grande del bien común, transmitiendo lo que sucede en el país, en la sociedad y en nuestras escuelas, y haciéndolo de una forma que genere bien”.

La jornada inaugural contó con la participación de Oscar Martén, un creador de contenido, voz fresca en redes sociales y egresado de la licenciatura en Diseño y Producción Publicitaria, quien invitó a los asistentes a reflexionar sobre el impacto y la responsabilidad de la comunicación en la era digital.