La UPAEP refrenda su compromiso de mantener viva la memoria histórica de México y de seguir formando líderes que contribuyan activamente a la construcción de una sociedad más fraterna y solidaria.
La comunidad universitaria se reunió en la Ceremonia Cívica organizada por la Dirección de Formación, Cultura y Liderazgo, para conmemorar el ducentésimo cuarto aniversario de la Consumación de la Independencia de México, hecho histórico que marcó el inicio de la vida soberana de nuestro país.
El acto inició con los honores a la Bandera, portados por la escolta del equipo representativo de Futbol Soccer varonil, y con la entonación del Himno Nacional. Posteriormente, el estudiante Pablo Mendoza dirigió el Juramento a la Bandera, reafirmando el compromiso de fidelidad hacia los principios de libertad y justicia que dieron origen a nuestra nación.
Durante la ceremonia, se recordó que el 27 de septiembre de 1821, el Ejército Trigarante entró triunfante a la Ciudad de México, logrando la independencia tras once años de lucha. En palabras de Agustín de Iturbide, “la América Septentrional se emancipó sin derramar una sola gota de sangre”, subrayando el valor de la paz como vía para construir un mejor país, principio que aún hoy inspira a los mexicanos.
La voz estudiantil se hizo presente con el mensaje de Naomi Adabelle Segura, integrante de la Federación Estudiantil, quien destacó la importancia de la participación ciudadana como motor de transformación social. “La independencia no se logró por obra de unos cuantos héroes, sino gracias a la unión de campesinos, artesanos, jóvenes y familias enteras que aportaron lo que tenían y lo que eran”, expresó, invitando a la comunidad universitaria a ser agentes de cambio y a construir un México más justo, solidario y humano.
La ceremonia concluyó con un momento de reflexión en el que se invitó a los presentes a pensar en el significado de la independencia en la actualidad y en las acciones que cada uno puede emprender para fortalecer la justicia, la paz y el bien común.