Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, embajadora de Polonia promueve el diálogo intercultural en el marco de la semana "Polonia: Puente Cultural y Liderazgo Global" en UPAEP
Del 22 al 26 de septiembre de 2025, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) celebró con gran éxito la semana "Polonia: Puente Cultural y Liderazgo Global", una experiencia académica y cultural que permitió a la comunidad universitaria acercarse a la historia, el arte, la gastronomía y los valores de este país europeo, al tiempo que se fortalecieron las competencias globales de los estudiantes.
La inauguración tuvo lugar el lunes 22 de septiembre con la exposición fotográfica "17 sitios UNESCO: 17 razones para visitar Polonia", cortesía de la Embajada de Polonia en México, la cual permaneció durante toda la semana en el lobby de la Biblioteca Karol Wojtyla. Esta muestra permitió a los asistentes descubrir el patrimonio natural y cultural de Polonia reconocido por la UNESCO, despertando el interés por la preservación y el aprecio de la diversidad cultural en consonancia con los ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles y ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.
A lo largo de la semana se desarrollaron diversas actividades que incluyeron:
- Misa dedicada a Polonia
- Proyecciones documentales recopiladas por el Sr. Robert Blaszczynski
- Experiencia literaria en el Centro de Escritura
- Taller cultural con arte popular polaco Wycinanki
- Degustación gastronómica de los tradicionales pierogi y té herbata
- Recital de piano interpretando una pieza de Frédéric Chopin y presentación de danza contemporánea
- Arte fotográfico avalado por la UNESCO
El punto culminante de esta semana cultural fue el jueves 25 de septiembre, cuando UPAEP recibió a la Excelentísima Embajadora de Polonia en México, Sra. Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, quien ofreció una conferencia magistral titulada "Polonia: Herencia cultural, liderazgo europeo en crecimiento y seguridad, huella en el mundo". El evento, se llevó a cabo en la Sala Francisco de Vitoria de 12:30 a 14:30 pm, y reunió a más de 200 asistentes.
Durante su intervención, la embajadora compartió una visión profunda sobre el papel de Polonia como puente cultural entre Europa y América Latina, destacando los valores de cooperación, resiliencia histórica y liderazgo ético. Su mensaje resonó especialmente entre estudiantes y académicos interesados en las relaciones internacionales, el desarrollo sostenible y la diplomacia cultural. La jornada cerró con un conversatorio moderado por la Enlace Cultural de la Embajada de Polonia.
La organización de esta semana estuvo a cargo del Centro de Desarrollo de Competencias Globales (CDCG), bajo la dirección de la Mtra. Gloria Angélica Ortiz Barroso y la Mtra. Olamma Agwu Kalu, con la colaboración de diversas instancias universitarias: CREA, CRAI, Pastoral, CETEC Audiovisual, Centro de Escritura y Gastronomía. Gracias a este esfuerzo, se logró un impacto directo en más de 350 estudiantes de la asignatura Perspectiva Global, además del público general que se sumó a las actividades.
Este encuentro no solo fortaleció los lazos entre México y Polonia, sino que también promovió el liderazgo con sensibilidad intercultural, alineado con la misión formativa de UPAEP. La presencia de la embajadora reafirmó el compromiso de ambas naciones con el diálogo, la educación y la construcción de puentes que trascienden fronteras.
El evento fortaleció competencias globales clave como la comprensión de otras perspectivas, la comunicación intercultural y el interés por otras culturas, contribuyendo a formar ciudadanos comprometidos con el diálogo, la cooperación internacional y la construcción de un mundo más sostenible.
Finalmente, los organizadores dieron un agradecimiento especial a Susana Franceschi por su invaluable labor de enlace con la Universidad para este gran evento.