Más de 4,000 jóvenes descubren su futuro universitario en UPAEP 360
11/10/2025
Autor: Fernanda Bretón
Foto: Misraim Álvarez Bolaños

El Rector UPAEP destacó los pilares institucionales de excelencia académica, infraestructura de vanguardia y formación integral, además de anunciar el lanzamiento del segundo satélite diseñado por estudiantes mexicanos de la Universidad.

UPAEP llevó a cabo su Experiencia Vocacional UPAEP 360, una jornada diseñada para que estudiantes de preparatoria y sus familias conozcan a profundidad todo lo que la Institución les ofrece. Con más de 4,000 registros, el evento se consolidó como una oportunidad única para que los jóvenes exploraran las diversas opciones académicas y vivieran de cerca el ambiente universitario que caracteriza a UPAEP.

Excelencia, internacionalización y compromiso

El Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de UPAEP, enfatizó tres pilares fundamentales: excelencia académica, internacionalización y ambiente universitario.

Sobre la excelencia académica, exhortó a los asistentes a conocer a los profesores, investigadores y las acreditaciones con que cuenta la Universidad. Respecto a la internacionalización, señaló que UPAEP ofrece intercambios, programas cortos, dobles grados y Bridge Programs con facilidades sorprendentes.

En cuanto al ambiente universitario, UPAEP busca catapultar los talentos de cada estudiante mediante deportes, talleres culturales y espacios de convivencia.

El Rector invitó a los jóvenes y a los padres de familia a recorrer la infraestructura universitaria: laboratorios de última generación, áreas de convivencia, cafeterías, biblioteca, espacios destinados a las bellas artes, instalaciones deportivas, alberca y gimnasio. Pocas universidades en el país cuentan con este nivel de equipamiento.

Amplia participación regional

En rueda de prensa, la Dra. Eva María Pérez Castrejón, Directora de Promoción, indicó que la mayoría de los asistentes a esta vivencia vocacional provienen de otros estados. Más de 1,000 estudiantes pertenecen a los diez bachilleratos propios de la Universidad, mientras que el resto llegó de Oaxaca, Veracruz, Morelos, Estado de México, Guerrero y Pachuca, por mencionar algunos.

Misión institucional: formar líderes transformadores

El Dr. Baños, durante su encuentro con los padres de familia, explicó que la misión de UPAEP es "crear corrientes de pensamiento y formar líderes que transformen la sociedad". El proyecto educativo se centra en cada estudiante como persona, cultivando todos sus talentos, no solo sus competencias académicas.

La columna vertebral son los profesores: investigadores, vinculadores o profesionales de la industria. Desde ahí se construye la excelencia académica, complementada con acreditaciones e infraestructura de primer nivel.

El liderazgo que fomenta UPAEP consiste en que cada estudiante descubra y cultive sus talentos, poniéndolos al servicio de algo que merezca la pena. Es una formación integral centrada en la dignidad de la persona y orientada a la transformación social.

UPAEP, dijo, es una "universidad en salida", según el Papa Francisco. Busca formar egresados que se desempeñen con excelencia en ámbitos empresariales, políticos, culturales y familiares. La convicción es que, una vida con sentido es una vida entregada a los demás.

La misión se enmarca en la búsqueda de la verdad, integrando fe, ciencia y vida en una sola propuesta para formar personas completas.

Un hito tecnológico histórico

El Rector anunció que el 20 de octubre a las 17:00 horas, UPAEP presenciará el lanzamiento de su segundo satélite desde Japón. En la historia de México, solo dos satélites han sido diseñados, construidos y puestos en órbita por jóvenes estudiantes mexicanos, ambos desarrollados en UPAEP.

El evento será en el andador de la 21 sur, con transmisión en vivo. Este logro refleja el talento de estudiantes acompañados por sus profesores, poniendo en alto el nombre de México.

Con la Experiencia Vocacional 360, UPAEP reafirmó su compromiso con la formación integral de los jóvenes. El Rector concluyó asegurando que todo el equipo directivo, vicerrectores, directores y decanos están al servicio de los estudiantes para que vivan la mejor experiencia de su vida, porque la Universidad se trata de cada uno de ellos, de sus sueños y proyectos.