El 30 de abril celebramos a los niños y las niñas, quienes representan el futuro de nuestro país y continuarán construyendo el bienestar de las organizaciones que dan vida a la sociedad. Las universidades tienen un papel fundamental en este proceso: necesitan transmitir sus valores rectores, creencias y simbología como parte de su identidad. Para lograrlo, deben involucrar a las familias de colaboradores, estudiantes y egresados mediante estrategias de vinculación, educación continua, actividades extracurriculares, celebraciones conmemorativas, programas de bienestar social, iniciativas de responsabilidad social y servicios para egresados, entre otras áreas según cada institución.
Integrar a los niños en la cultura organizacional de las instituciones educativas fortalece el sentido de identidad y pertenencia, además de mejorar la reputación institucional. El sistema educativo se convierte en un referente que inspira a las nuevas generaciones a mejorar su rol en la sociedad y buscar alternativas más efectivas de alfabetización mediática y bienestar emocional desde una perspectiva institucional. Este proceso es bidireccional: no solo aprende la niñez de las universidades, sino que las instituciones también aprenden de los niños, quienes motivan la reflexión para construir contextos más humanos, solidarios, tolerantes e innovadores.
La niñez encuentra en la cultura organizacional un camino hacia un mejor futuro personal y profesional. A su vez, las universidades, al observar a las nuevas generaciones, enriquecen su comportamiento organizacional en una influencia recíproca donde todos se benefician, compartiendo conocimientos que rompen paradigmas y transforman las prácticas existentes por el bien común. Esta observación de las nuevas generaciones a través de la cultura organizacional permite que las prácticas educativas evolucionen y se adapten a las nuevas realidades, creando entornos más flexibles, productivos e innovadores. Es fundamental prestar atención a los niños y las niñas, pues serán el referente principal de las organizaciones futuras.