La Sustancia
11/02/2025
Autor: Ana Karen Rodríguez Jiménez
Programa Académico: Estudiante de Idiomas, Enseñanza y Diversidad Cultural

Cuando eras niño(a), ¿qué querías ser de grande? Muchos de nosotros soñábamos con ser doctores, cantantes, músicos, veterinarios, astronautas, maestros, etc. Dentro de todas estas posibilidades, considero que, en algún punto, todos llegamos a coincidir en la idea de convertirnos en actores; nos maravillaba la fama y el dinero.

Sin embargo, ahora que somos jóvenes adultos, nos percatamos de que esta industria está sumergida en un ambiente tóxico y competitivo, lleno de escándalos en los que las drogas, la prostitución y la depresión son el pan de cada día para aquellos que pertenecen a este gremio.

A raíz de este contexto, surge un filme que ilustra una parte de esta dura realidad: La sustancia. Estrenada el año pasado, esta película nos cuenta la historia de Elisabeth Sparkle, una veterana estrella de Hollywood. El día de su cumpleaños número 50, es despedida de su trabajo porque ya no cumple con los estándares de belleza. Llena de angustia por la incertidumbre de su futuro, termina consumiendo una droga que le promete transformarla en una mejor versión de sí misma: más joven, más bella y más perfecta.

El guion, la fotografía y los efectos especiales crean, en conjunto, un ambiente en el que el espectador puede presenciar de primera mano el deterioro psicológico que la actriz desarrolla a lo largo de la trama, derivado de su obsesión con la juventud y su lucha contra el envejecimiento.

Por ello, esta película ilustra brutalmente la vida de los artistas que se dedican a la industria del entretenimiento, en este caso, las mujeres. Si nos detenemos a analizar, ellas reciben una presión increíble para cumplir con los estándares de belleza impuestos por la sociedad. No es de extrañarse que muchas puedan sentir ansiedad al saber que el paso de los años compromete su imagen y, con ello, su carrera. Debido a esto, recurren a cirugías plásticas con el fin de mantener una apariencia jovial.

Dicho esto, ¿cuál es tu opinión sobre este filme?