El Super Bowl: un gigante económico que mueve miles de millones de dólares
05/02/2025
Autor: Hugo Quintero
Foto: Hugo Quintero

Publicidad, boletos y apuestas, lo que más se mueve en el juego más importante de la NFL

El Super Bowl no sólo es un evento deportivo, sino un fenómeno económico de proporciones colosales que demuestra cómo el deporte puede generar grandes negocios a nivel global, así lo destacó el Dr. Anselmo Chávez Capó, profesor del Decanato de Negocios de UPAEP.

Chávez Capó se refirió en primer lugar a las ganancias de los jugadores, destacando que cada miembro del equipo ganador recibirá aproximadamente 338,000 dólares, una cifra que casi duplica la del año pasado. "Para darnos una idea, solo el anillo de campeón tiene un costo aproximado de 5,000 dólares", mencionó.

El impacto financiero también se refleja en la venta de boletos. Los más económicos rondan los 4,000 dólares, mientras que las entradas en secciones privilegiadas pueden superar los 19,000 dólares. "Si alguien tiene medio millón de dólares, podría acceder a un palco exclusivo con servicio de catering de lujo", explicó el experto.

Otro de los aspectos cruciales del evento es la publicidad televisiva. Chávez Capó indicó que los espacios publicitarios durante la transmisión tienen un costo aproximado de 500,000 dólares por minuto y que todos los espacios ya están vendidos. "Las marcas apuestan a aparecer en los primeros cuartos del partido, cuando la audiencia es mayor", agregó.

Uno de los puntos más controversiales es la cantidad de dinero que se mueve en las apuestas. Se estima que este año la cifra alcance los 35,000 millones de dólares, superando en 30% la del año pasado. "Las apuestas van desde quién dará la patada inicial hasta quién será el jugador más valioso", indicó. Según Chávez Capó, Kansas City tiene probabilidades de ganar con una cuota de -125, mientras que Filadelfia está en +105.

La economía local también se ve beneficiada. En Nueva Orleans, sede del evento, la ocupación hotelera está al 100% y se espera que el impacto económico en la ciudad sea de entre 4,000 y 5,000 millones de dólares. "La movilización de espectadores, las experiencias de la NFL y el turismo generan una derrama impresionante", destacó.

Finalmente, el show de medio tiempo también es un atractivo comercial de gran alcance. Chávez Capó mencionó que muchas personas sintonizan el evento solo para ver la presentación musical, lo que genera un aumento en la audiencia y en las ventas de productos relacionados con los artistas participantes.