Katya Echazarreta: rompiendo barreras en la exploración espacial
14/04/2025
Autor: Ximena Alejandro Magaña
Foto: Misraim Álvarez Bolaños

"El primer paso para alcanzar logros es convencerte a ti mismo de que puedes hacerlo."- Katya Echazarreta

En el marco del 5° Encuentro de Ingenierías UPAEP, celebrado el 12 de marzo, la comunidad universitaria tuvo el privilegio de recibir a Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en viajar al espacio y distinguida colaboradora de la NASA. Originaria de Jalisco, Echazarreta compartió su extraordinaria trayectoria profesional con los estudiantes.

Con una narrativa inspiradora, Katya reveló los cimientos de su pasión por la ingeniería, heredada de su padre, quien sembró en ella desde temprana edad la semilla de la curiosidad científica. Esta influencia marcaría definitivamente su camino profesional.

Su historia de superación comenzó a los 7 años cuando emigró a Estados Unidos, enfrentando el desafío de adaptarse a una nueva cultura. Durante su adolescencia, mientras compaginaba sus estudios con varios trabajos para apoyar económicamente a su familia, mantuvo firme su sueño de dedicarse a la exploración espacial, a pesar de las voces que lo consideraban inalcanzable. Su perseverancia la llevó a obtener una beca nacional en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde se graduó en Ingeniería Electrónica en 2019.

Su destacado desempeño académico le abrió las puertas de la NASA, donde realizó diversas pasantías que la catapultaron hacia su mayor logro: convertirse en la primera mujer mexicana en viajar al espacio en 2022. Durante su presentación, Echazarreta abordó con franqueza la realidad de la investigación espacial, señalando que las mejores oportunidades en este campo se encuentran actualmente en el extranjero, debido a la limitada infraestructura y recursos en México.

El legado de Katya Echazarreta trasciende sus logros profesionales; representa un faro de esperanza y determinación para las nuevas generaciones. Su mensaje es claro: con pasión, dedicación y persistencia, es posible superar cualquier obstáculo y alcanzar las estrellas, literal y metafóricamente.