Crear Puentes de diálogo, primer mensaje del Papa León XIV
08/05/2025
Autor: Fernanda Bretón
Foto: Vatican News

El Papa inicia su pontificado con un mensaje de amor, diálogo y paz desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, enfatizando su visión de una Iglesia misionera y sinodal.

"La paz esté con todos ustedes" fueron las primeras palabras del Papa León XIV durante su primer mensaje como Sumo Pontífice, evocando el saludo de Cristo resucitado.

Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, ubicado en la “Logia de las Bendiciones", el nuevo Papa dirigió un emotivo mensaje a los fieles que se congregaron en la plaza tras ver la fumata blanca que anunciaba su elección.

En su mensaje, el Santo Padre resaltó la importancia de construir puentes de diálogo y encuentro, enfatizando que "la paz de Cristo resucitado es una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante".

“Dios nos ama, Dios nos ama a todos. Y el mal no prevalecerá. Todos estamos en las manos de Dios. Por tanto, unamos nuestras manos a las de Dios y avancemos juntos. Seamos discípulos de Cristo. Cristo nos precede. El mundo necesita su luz. La humanidad necesita de Él como el puente añadido por Dios y su amor”, señaló.

El nuevo Pontífice, quien proviene de la orden agustina, expresó su gratitud a los cardenales por elegirlo como sucesor de Pedro y reafirmó su compromiso de guiar a la Iglesia hacia la unidad, la paz y la justicia. "Con ustedes soy cristiano, para ustedes soy obispo", citó, recordando las palabras de San Agustín.

León XIV hizo un llamado especial a "buscar juntos cómo ser Iglesia, una Iglesia que construye puentes de diálogo, siempre abierta a recibir, como esta plaza, con los brazos abiertos a todos aquellos que necesitan de nuestra caridad, de nuestra presencia de ****diálogo y amor". También dedicó un saludo particular al pueblo peruano, reconociendo su fidelidad y compromiso con la Iglesia.

En su mensaje final, el Papa enfatizó la visión de una iglesia sinodal, "una Iglesia que camina, que siempre busca la paz, la caridad, y que busca estar cerca de quienes sufren", lo que refleja una continuidad con las tendencias recientes de la Iglesia Católica hacia una mayor colegialidad y participación de todos los fieles en la vida eclesial.