El ex ministro del Gobierno Italiano y destacado intelectual católico, recibirá la máxima distinción académica de la Univerisdad por su aporte al pensamiento filosófico contemporáneo
Con motivo de la Solemne Ceremonia de Doctorado Honoris Causa en Ciencias Humanas y Sociales, presentamos a continuación una semblanza de Rocco Buttiglione, distinguido intelectual que será honrado con este reconocimiento. Esta reseña busca contextualizar la relevancia de su trayectoria y destacar las contribuciones significativas que ha realizado en los campos de la filosofía, la política y el pensamiento social cristiano a lo largo de su carrera.
Trayectoria académica e intelectual
El Dr. Rocco Buttiglione es uno de los intelectuales católicos más prominentes del panorama internacional contemporáneo. Nacido en Italia, se formó como jurista en las prestigiosas universidades de Turín y Roma, donde desarrolló una sólida base académica que fundamentaría su posterior trayectoria intelectual.
A lo largo de su carrera, el Dr. Buttiglione ha combinado de manera excepcional el pensamiento filosófico con el compromiso político y social. Su formación le ha permitido desempeñarse como profesor de FilosofíaPolítica en las universidades de Teramo y Lateranense, así como en la Academia Internacional de Filosofía del Principado de Liechtenstein, donde también ocupó el cargo de Pro-rector.
Actualmente, ejerce como profesor de Ciencia Política en la Universidad Libre San Pío V de Roma, donde continúa formando a nuevas generaciones de estudiantes en el pensamiento humanista y la filosofía política.
Pensamiento y contribuciones
El pensamiento del Dr. Buttiglione se caracteriza por una profunda comprensión del personalismo filosófico, siendo uno de los principales estudiosos y difusores del pensamiento de San Juan Pablo II. Su libro "El pensamiento de Karol Wojtyla", publicado en 1982, es considerado una obra de referencia para comprender la filosofía personalista del Papa polaco.
Su trabajo académico e intelectual se ha centrado particularmente en la doctrina social cristiana, la filosofía del trabajo humano, la teología del pueblo y la cultura, así como en la defensa de la dignidad de la persona y la familia como pilares fundamentales de la sociedad.
A través de numerosas publicaciones, conferencias y seminarios impartidos en universidades de todo el mundo, el Dr. Buttiglione ha contribuido significativamente al diálogo entre fe y razón, entre cristianismo y cultura contemporánea, promoviendo una visión humanista integral que responde a los desafíos éticos y sociales de nuestro tiempo.
Servicio público y compromiso político
El compromiso del Dr. Buttiglione con los valores que promueve le ha llevado a participar activamente en la vida política italiana y europea. Fue elegido diputado europeo por Milán en 2001 y ha ocupado cargos de alta responsabilidad en el gobierno italiano, como Ministro de Política de la Unión Europea y Ministro de Bienes y Actividades Culturales durante los gobiernos de Silvio Berlusconi.
En 2008 fue nombrado vicepresidente de la Cámara de Diputados de Italia, cargo desde el cual continuó defendiendo los principios y valores que han guiado su trayectoria intelectual y política.
Reconocimientos académicos
La destacada trayectoria del Dr. Buttiglione ha sido reconocida por diversas instituciones académicas y culturales. Es miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes y de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, espacios donde continúa aportando su valiosa perspectiva sobre los problemas contemporáneos.
En 2005, la Universidad Francisco Marroquín le otorgó un doctorado honoris causa por su compromiso con las ideas de la libertad, reconocimiento al que ahora se suma el Doctorado Honoris Causa en Humanidades y Ciencias Sociales que UPAEP le conferirá el próximo 18 de agosto de 2025.
Legado y relevancia actual
El pensamiento y la obra del Dr. Rocco Buttiglione continúan siendo profundamente relevantes en el contexto actual. Sus reflexiones sobre la persona humana, la familia, el trabajo, la cultura y la política, ofrecen claves fundamentales para afrontar los retos éticos, sociales y culturales de nuestro tiempo desde una perspectiva humanista integral.
Su capacidad para articular un diálogo fecundo entre la tradición cristiana y la modernidad, entre la fe y la razón, entre la ética y la política, hacen del Dr. Buttiglione una figura intelectual de primer orden, cuyas contribuciones merecen ser reconocidas y estudiadas.
UPAEP, fiel a su misión de formar líderes comprometidos con los valores universales y el desarrollo integral de la sociedad, reconoce en el Dr. Buttiglione a un referente cuyo pensamiento y trayectoria ejemplifican los más altos ideales académicos y humanistas que la Institución promueve.