Empresarios exploran nuevo Complejo de Ingenierías UPAEP
02/09/2025
Autor: Fernanda Bretón
Foto: Alejandro de la Vega

Los empresarios pudieron conocer una infraestructura de vanguardia que fortalece vínculos entre academia e industria con más de 45 laboratorios especializados.

UPAEP recibió el pasado 29 de agosto a un centenar de representantes de diversas cámaras empresariales como Canacintra, Coparmex, Canaco y USEM para mostrarles las instalaciones del nuevo Complejo de Ingenierías, una infraestructura de vanguardia que busca fortalecer los vínculos entre la academia y el sector productivo.

Durante el recorrido, los empresarios pudieron conocer parte de los más de 45 laboratorios que alberga este complejo, diseñados tanto para la formación de estudiantes como para brindar servicios especializados a la industria.

Durante su intervención, el Dr.Emilio José Baños Ardavín, Rector UPAEP, destacó la importancia de mantener un diálogo constante entre la Universidad y el sector empresarial: "Las universidades no podemos caminar solas en la formación de profesionales. Necesitamos la retroalimentación y experiencia que ustedes, como líderes de la industria, pueden aportar para asegurar que nuestros egresados respondan a las necesidades reales del mercado laboral".

El Rector también enfatizó el compromiso de la Institución con la innovación tecnológica: "En UPAEP estamos convencidos de que la tecnología debe estar al servicio del desarrollo humano integral. Por eso, estas instalaciones no solo buscan formar excelentes ingenieros en lo técnico, sino personas comprometidas con la transformación social y económica de nuestra región y país".

Por su parte, la Dra. Rosa María Cantón Croda, Decana de Ingenierías, explicó la visión detrás del nuevo complejo: "Hemos diseñado estos espacios pensando en la convergencia de disciplinas, porque la ingeniería actual requiere profesionales capaces de integrar conocimientos diversos. Cada laboratorio está equipado para simular entornos reales de trabajo, permitiendo a nuestros estudiantes desarrollar proyectos que resuelvan problemáticas específicas de la industria poblana".

Por su parte, el Mtro. Andrés Barba Vargas, Director General de Vinculación e Internacionalización, subrayó la importancia de los "macroconvenios de servicios empresariales" que la Universidad ha implementado desde abril de 2025. "Esta universidad por sí misma ofrece 18 servicios a la industria", explicó, invitando a los asistentes a aprovechar estos recursos.

Un punto destacado del recorrido fue la visita al CESAT (Centro de Servicios Avanzados Tecnológicos), descrito por Barba como "uno de los centros de servicios a la industria mejor ponderados de nuestro país y de América del Norte", gracias a sus certificaciones y capacidades únicas.

El evento concluyó con un brindis, reafirmando el compromiso de UPAEP para trabajar en equipo con la industria y demás sectores, para impulsar el desarrollo de Puebla y el país.