UPAEP reune del 24 al 26 de septiembre a comunicadores de 27 universidades católicas de nueve países en el VII Encuentro de la Red de Comunicación de ODUCAL, donde se abordarán estrategias para conectar con propósito a través de una comunicación estratégica que refuerce la identidad y valores católicos.
Con el tema "Conectar con propósito: comunicación estratégica en universidades católicas", se inauguró el séptimo encuentro de la Red de Comunicación de ODUCAL en las instalaciones de UPAEP, evento que reúne a comunicadores y mercadólogos de 27 universidades católicas provenientes de nueve países.
Durante la ceremonia inaugural, el Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP, destacó cinco puntos fundamentales para la comunicación en instituciones católicas: servir a la verdad y la dignidad humana, construir comunión, practicar el discernimiento ético, narrar la esperanza, y mantener la capacidad de escucha y proximidad.
"La verdadera comunicación universitaria católica debe trascender el mero intercambio de información para convertirse en un puente que conecta personas, construye comunidad y preserva nuestra identidad", enfatizó el Dr. Baños. "En un mundo saturado de mensajes, nuestro desafío es discernir y transmitir contenidos que promuevan la dignidad humana, la búsqueda de la verdad y la esperanza, convirtiéndonos así en verdaderos agentes de transformación social desde nuestros espacios universitarios".
La Mtra. Mari Carmen Díaz de Sandi Gómez, Coordinadora de la Red de Comunicación de ODUCAL, señaló que este séptimo encuentro demuestra el crecimiento y fortalecimiento de la red, y recordó la importancia de crear una comunidad de comunicadores que hagan visible los valores, la identidad y la riqueza de las universidades católicas.
El encuentro incluyó un videomensaje del presidente del Dicasterio de Comunicación de la Santa Sede, Paolo Ruffini, quien enfatizó la necesidad de construir una red que vaya más allá de la simple conexión, buscando una verdadera comunión, y compartiendo historias que reflejen un modelo de universidad diferente.
Entre las actividades programadas, destaca un panel de rectores y sesiones de buenas prácticas, con la participación de aproximadamente 55 asistentes que intercambiarán experiencias y estrategias para fortalecer la comunicación estratégica en el ámbito universitario católico.