ODUCAL culmina encuentro con llamado a fortalecer comunicación católica
29/09/2025
Autor: Fernanda Bretón
Foto: Misraim Álvarez Bolaños

Universidades católicas, llamadas a ser voces activas ante los desafíos de Latinoamérica

Tras tres días de intenso trabajo, donde se analizó el papel de la comunicación estratégica para promover la identidad de las universidades católicas, este 26 de septiembre de 2025 se llevó a cabo la ceremonia de clausura del VII Encuentro de la Red de Comunicación de ODUCAL en las instalaciones del Centro de Vinculación UPAEP.

El acto fue presidido por el Padre Dr. Anderson Antonio Pedroso, presidente de ODUCAL y rector de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro; el Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de UPAEP; y la Mtra. Maricarmen Díaz de Sandi Gómez, Coordinadora de la Red de Comunicación ODUCAL.

En su intervención, el Padre Dr. Anderson Antonio Pedroso expresó su profundo agradecimiento a UPAEP y especialmente al Rector Emilio Baños, destacó su humildad y calidez como anfitrión. "Quiero en nombre de ODUCAL agradecer por todo lo que tiene hecho y también por lo que vamos a hacer juntos", señaló. El presidente de ODUCAL enfatizó la importancia de la unidad y la comunicación dentro de la organización, describió a ODUCAL como "una ODUCAL muy unida, vibrante y una ODUCAL que tiene que comunicarse".

También agradeció a la Mtra. Maricarmen por su liderazgo en la red, reconoció su capacidad para motivar a todos los miembros: "Maricarmen no nos deja quietos... nos pone a todos en movimiento y eso es fundamental". Concluyó con un recordatorio de que "ODUCAL se hace todos los días" a través del trabajo cotidiano de todos sus integrantes.

Por su parte, la Mtra. Maricarmen Díaz de Sandi realizó un recuento de los temas abordados durante el encuentro, destacó el recorrido por la evolución "desde la propaganda, las relaciones públicas hasta la comunicación estratégica". Mencionó que se trataron temas como "la narrativa para comunicar identidad, la relación con los medios, la profundidad del branding y la publicidad, la importancia de la congruencia, estrategias para trabajar de la mano con los rectores y rectoras".

La coordinadora de la Red subrayó la importancia de comunicar el valor y cuidar la misión de cada institución, y destacó el trabajo del equipo anfitrión. Cerró su intervención con una frase que resumió el espíritu del encuentro: "Comuniquemos estratégicamente, hagamos la diferencia con narrativas cuidadas y honestas... comuniquemos diferente, comuniquemos estratégicamente, comuniquemos como universidades católicas".

Finalmente, el Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de UPAEP, compartió tres puntos clave en su mensaje de clausura. Primero, evocó las palabras del cardenal Cabrejos, expresidente del CELAM, quien cuestionó: "¿Dónde están las voces de las universidades católicas de Latinoamérica?", planteó la necesidad de que estas instituciones tomen un papel más activo frente a los desafíos regionales.

En segundo lugar, reflexionó sobre la especificidad de las universidades católicas y de ODUCAL, señaló la importancia de definir "qué es lo que tiene que decir respecto de Latinoamérica, de nuestra tierra, de nuestro momento". Recordó que "ODUCAL tiene algo que decir específico respecto de todo el planteamiento de esta historia en gran sentido trascendente".

Para concluir, el Rector Baños invitó a celebrar la oportunidad de compartir "la pasión, el talento y las convicciones" que caracterizan a la red, reconoció a los comunicadores como "cajas de resonancia para hacer ver las experiencias, la vitalidad que se vive desde la experiencia universitaria tan singular, tan propia, tan pertinente de nuestras universidades católicas".

Este VII Encuentro de la Red de Comunicación ODUCAL no solo representó un espacio de aprendizaje y reflexión, sino también un renovado compromiso para que las universidades católicas de Latinoamérica amplíen su voz e influencia en la sociedad contemporánea.