UPAEP invita a su comunidad a alinear esfuerzos con el Plan de Desarrollo Institucional
08/10/2025
Autor: Yolanda Jaimes

El nuevo PDI reafirma la misión de la Universidad de formar líderes transformadores que integren fe, ciencia y vida en la construcción del bien común. 

Con la mirada puesta en el futuro y el compromiso de seguir transformando la sociedad desde la educación, la UPAEP invita a toda la Comunidad Universitaria a consultar el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2024–2033, documento que articula los principios, estrategias y acciones que orientan el rumbo de la institución hacia el año 2033, horizonte de su visión estratégica.

El PDI, presentado el año pasado, reafirma la identidad católica y la vocación humanista de la Universidad, integrando la fe y la razón como pilares de una formación universitaria que promueve la verdad, la justicia y la esperanza. Este plan guía el quehacer institucional en un periodo enmarcado por hitos históricos de gran significado: el quinto centenario de la fundación de Puebla, el 60 aniversario de UPAEP y la conmemoración de los dos mil años de la Redención de Nuestro Señor Jesucristo.

En la introducción del documento, el Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de UPAEP, destacó que el PDI 2033 representa más que un plan estratégico: es una invitación a caminar juntos hacia un horizonte compartido 

“La UPAEP se encuentra en un momento clave, donde se están fraguando grandes cosas, gracias a la entrega, creatividad y compromiso de cada uno de nosotros. El PDI 2033 no es solo un plan estratégico: es una invitación a navegar juntos, a construir con entusiasmo y fidelidad a nuestra identidad. Que el sello de ser Águilas UPAEP se mantenga tatuado en nuestro corazón, como familia que se fortalece desde la fe, la congruencia y el amor por esta gran misión universitaria”, expresó.

Cabe destacar que el PDI, presentado ante los miembros de la Comunidad Universitaria y también formulado con su participación, retoma los logros alcanzados en los años 2015–2023, periodo en el que se concretaron el 90% de las metas planteadas y cuya meta fue proporcionar una base sólida para la toma de decisiones y la gestión institucional, asegurando que cada acción contribuya al cumplimiento de la misión y visión universitarias.

Cabe destacar que si bien el PDI ya fue presentado ante miembros de la Comunidad Universitaria, proporciona una base sólida para la toma de decisiones y la gestión institucional, asegurando que cada acción contribuya al cumplimiento de la misión y visión universitarias.

Asimismo, analiza los escenarios contemporáneos de la educación superior y propone estrategias centradas en el estudiante como eje de la vida universitaria. Entre las tendencias que orientan su visión destacan la transformación digital, la globalización educativa, la personalización del aprendizaje, la sostenibilidad y el desarrollo de competencias para la empleabilidad.

Por otro lado, inspirada en la Pedagogía del Bien Común y el modelo de Formación Integral Humanista Cristiana, UPAEP consolida su compromiso con la pertinencia social a través de los Sistemas Académicos de Pertinencia Social (SAPS), que articulan los esfuerzos universitarios en torno a cuatro ámbitos: vida y salud, STEM, desarrollo humano y social, y trabajo con competitividad sostenible. Estos sistemas constituyen una forma de ser y hacer universidad que busca transformar la realidad social desde la fe y el servicio al pueblo.

En este sentido, la UPAEP invita a profesores, estudiantes, egresados y colaboradores a alinear sus esfuerzos con el PDI 2024–2033, y a participar activamente en su cumplimiento, reafirmando la misión de la Universidad como una institución “en salida”, al servicio de la sociedad y con vocación de trascendencia. 

Para consultar el documento completo, ingresa al Portal de Colaboradores, sección Servicios, y accede al Plan de Desarrollo Institucional 2024–2033.