El Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector UPAEP participa en la Inauguración del Tech Capital Summit 2025 y puntualiza que este evento busca ser el semillero de los nuevos modelos de emprendimiento que transformen la industria.
Del 15 al 17 de octubre, el Centro Expositor de Puebla se convierte en el epicentro de la innovación tecnológica con la inauguración del "Tech Capital Summit 2025", un evento gratuito que por primera vez reúne al sector empresarial, la academia, el gobierno y la sociedad en un esfuerzo sin precedentes por impulsar la inteligencia artificial y el emprendimiento tecnológico en México.
Durante la ceremonia inaugural, la Dra. Celina Peña Guzmán, Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla, presentó a las figuras clave de este proyecto: Carla López-Malo Villalón, Secretaria de Turismo de Puebla; Beatriz Camacho, Presidenta de COPARMEX; Carlos Sosa, Presidente de CANACINTRA; el Rector de la UPAEP, Emilio Baños; y el Dr. Ignacio Martínez Laguna, en representación de la Rectora de la BUAP, Dra. Lilia Cedillo.
En su mensaje, el Rector Emilio Baños destacó la importancia histórica de este evento: "Tech Capital Summit 2025 fortalece nuestro modelo de vinculación pentahélice uniendo en un mismo espacio a estudiantes, emprendedores, empresarios y gobierno, armonizando la innovación con el cuidado de nuestra casa común. Es un ejemplo de colaboración nacional impulsado por líderes de la industria como Coparmex, Canacintra y Canagraf, por nuestras universidades y por la visión estratégica del gobierno del estado de Puebla."
El Rector enfatizó que el propósito del Summit es claro: "Detonar el emprendimiento de base tecnológica, inspirar las vocaciones científicas en nuestra juventud y fortalecer la soberanía tecnológica de México. Aquí nacerán nuevos modelos de emprendimiento, surgirán las startups que transformarán industrias y se diseñarán las políticas públicas del futuro. Esto es más que un evento, es un movimiento que proyecta a Puebla como la capital de la tecnología. Es el inicio de la revolución del conocimiento. Desde Puebla para todo el país."
Este encuentro de gran impacto nacional e internacional tiene como propósito incorporar la inteligencia artificial y sus últimas modalidades a estudiantes, empresarios y emprendedores, fortaleciendo así la soberanía tecnológica del país. Entre los ponentes destacados se encuentran Wang Feng de Huawei, quien abordará el tema "Intelligent, Transformation and Cluster Development"; James Bennett de Ancore USA con "Beyond the Prompt Creative IA Workflows"; así como representantes de Amazon Web Services, Expedia, Banco Santander, L'oréal, Google, Mercadolibre, AT&T México y Warrior Streaming México.