Expertos coincidieron en que el liderazgo moderno requiere una visión integral que combine el desarrollo del talento humano, la construcción de una cultura organizacional sólida y el compromiso con valores éticos y la justicia social.
UPAEP fue sede del Summit de Liderazgo Empresarial organizado por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (CANACO). El evento incluyó un panel titulado "Liderazgo en las Empresas" que reunió a cinco destacados líderes empresariales y académicos de Puebla:
- Dr. Emilio José Baños Ardavín – Rector de UPAEP
- Dr. José David Ortega – Rector de la Universidad Interamericana
- Mtra. Beatriz Camacho Ruiz – Presidenta de COPARMEX Puebla
- Ing. Juan Pablo Cisneros Madrid – Presidente de CANACO Puebla
- Ing. Carlos Sosa – Presidente de CANACINTRA Puebla
Durante el panel, los expertos compartieron sus perspectivas sobre las habilidades críticas que debe poseer un líder empresarial en la actualidad, destacando distintas dimensiones del liderazgo efectivo.
Dr. Emilio José Baños Ardavín: El liderazgo centrado en las personas
El Rector de UPAEP enfatizó que la innovación y la tecnología se construyen apostando y habilitando a las personas para desarrollar su pleno potencial. "Debemos ser humildes para reconocer que nuestros talentos se fortalecen cuando los compartimos con los demás", afirmó.
El Dr. Baños destacó tres pilares fundamentales:
- Generar las condiciones para que el talento pueda desplegar todo su potencial
- Atreverse a dialogar y poner en sintonía al equipo
- Crear espacios de escucha activa y reflexión que permitan conectar y empatizar con todos los grupos de interés dentro de la organización, construyendo así una comunidad que integre a todos
Dr. José David Ortega: Cultura organizacional y propósito compartido
El Rector de la Universidad Interamericana señaló que, aunque se incorporen nuevos programas y tecnologías, las personas siguen siendo fundamentales para la innovación y la economía. Destacó la importancia de desarrollar una cultura organizacional donde las ideas se escuchen, se propongan nuevas iniciativas y se fomente la colaboración, incluso con empresarios y emprendedores externos.
Enfatizó que para lograr objetivos a largo plazo es esencial que el equipo tenga un propósito claro y compartido, comunicando la misión de forma que todos entiendan y se alineen con ella.
Mtra. Beatriz Camacho Ruiz: Inspiración, coordinación y cultura organizacional
La Presidenta de COPARMEX Puebla enfatizó que un líder debe lograr tres objetivos simultáneos: inspirar a su equipo, coordinar eficientemente y cumplir los objetivos organizacionales. Destacó que el mayor desafío es imprimir una cultura organizacional sólida que alinee a todos los miembros con los valores y principios de la empresa.
Camacho explicó que la intuición se desarrolla al comprender y analizar el entorno que afecta a la organización (político, económico, competencia, trabajadores) y saber cómo gestionar esa información. Subrayó que el propósito de la empresa debe ser el desarrollo de las personas y contribuir al entorno, lo que elimina el miedo y permite la sostenibilidad a largo plazo, incluso ante crisis.
Ing. Juan Pablo Cisneros Madrid: Liderazgo tridimensional con ética social
El Presidente de CANACO Puebla presentó una visión tridimensional del liderazgo que incluye:
- La capacidad de adaptarse y aprender aceleradamente ante los cambios del entorno empresarial
- La habilidad para identificar y potenciar los talentos individuales de cada miembro del equipo, coordinándolos para maximizar su potencial y los resultados
- La necesidad de generar liderazgos basados en valores, principios y ética que trabajen por la justicia social y la distribución equitativa de la riqueza en un contexto de división social
Ing. Carlos Sosa: Claridad en crisis y desarrollo de talento
El Presidente de CANACINTRA Puebla destacó que un líder debe dar claridad y tranquilidad a su equipo durante momentos de crisis, asumiendo la responsabilidad y defendiendo el trabajo de la empresa. Señaló la importancia de equilibrar las decisiones empíricas y emocionales, propias de los emprendedores, con el análisis de datos para complementar la experiencia.
Enfatizó que es fundamental detectar y explotar los talentos del equipo, apoyándolos y capacitándolos para que se conviertan en líderes y siembren esa cultura en sus propios equipos.
Este panel demostró que el liderazgo empresarial actual requiere una mirada integral que combine la apuesta por las personas, la escucha activa, el propósito compartido, la construcción de cultura organizacional, la adaptación constante, el desarrollo de talento y el compromiso con valores éticos y la justicia social. Estos elementos son fundamentales para enfrentar los desafíos del entorno empresarial contemporáneo y construir organizaciones sostenibles y humanamente centradas.