UPAEP presenta Informe Anual de Procuración de Fondos 2024-2025
10/11/2025
Autor: Fernanda Bretón
Foto: Rodríguez Atzin

La Institución compartió los logros alcanzados durante el ciclo a través de sus cinco canales de procuración, destacando el impacto en becas y alianzas estratégicas con fundaciones nacionales e internacionales.

UPAEP presentó su Informe Anual de Procuración de Fondos 2024-2025 en el marco de la celebración del Día de la Filantropía, donde compartió los logros alcanzados gracias al trabajo colaborativo de la institución, donantes y benefactores. El informe fue presentado por el Mtro. Andrés Barba Vargas, Director General de Vincualción e Internacionalización; la Mtra. Gabriela Fernández Gutiérrez, Jefa de Desarrollo Institucional; y el Mtro. Alejandro Aizpuru Kurezyn, Director de UPAEP Foundation.

Crecimiento histórico en procuración de fondos

Durante el ciclo 2024-2025, UPAEP alcanzó un crecimiento de más de 5 millones de pesos respecto al año anterior, acercándose a los 27 millones de pesos en fondos procurados. Este incremento se reflejó en los cinco canales de procuración: fondo anual, donantes mayores y patrocinios, relación con fundaciones, sorteo UPAEP y UPAEP University Foundation.

Sorteo UPAEP supera meta histórica

El Sorteo UPAEP generó un remanente de 12.4 millones de pesos producto de la venta de 103,879 boletos, superando por primera vez en su historia la meta de 100,000 boletos. Estos recursos beneficiaron directamente a 4,670 estudiantes becarios a través de diversos programas de becas académicas, deportivas, culturales y de investigación.

Alianzas estratégicas con fundaciones

La Universidad consolidó alianzas clave con el sector empresarial y fundaciones nacionales e internacionales:

  • Santander Universidades aportó 5.35 millones de pesos, incluyendo 1.2 millones en especie mediante cursos en línea y 4.15 millones en efectivo destinados al programa "Una apuesta de futuro".
  • Fundación MetLife, brindó 1.06 millones de pesos para el proyecto "Yo Chicahual, la fuerza del corazón", beneficiando a 5,347 niños y capacitando a 799 educadores comunitarios en 85 municipios de Puebla.
  • Fundación Sempra Infraestructura donó 620,000 pesos para la formación de ocho estudiantes de posgrado en ingeniería ambiental y energética.
  • Fundación Empresarios por Puebla apoyó con 211,000 pesos para becas, obtenidos por cuarto año consecutivo a través de Nacional Monte de Piedad.

Programa "Una apuesta de futuro"

El programa insignia de UPAEP contó con el respaldo de 624 donantes activos, beneficiando a 65 becarios con apoyos integrales que cubren colegiatura, manutención y acompañamiento. Adicionalmente, el Programa Aliados generó 3.39 millones de pesos, beneficiando a 108 estudiantes a través de 55 organizaciones o personas.

Relanzamiento de UPAEP University Foundation

UPAEP University Foundation en Estados Unidos fue relanzada con una nueva junta directiva y director ejecutivo, ingresando por primera vez más de una docena de aplicaciones a organizaciones filantrópicas norteamericanas. Este esfuerzo busca fortalecer la procuración de fondos con alcance global.

Proyectos de impacto social

La Universidad destacó proyectos impulsados por estudiantes becarios como "Nech Elnamiki", que elaboró una guía para el cuidado del adulto mayor distribuida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, e "IZEL", enfocado en autoestima e identidad cultural, que inició colaboración con ChildFund México.

Cultura de la filantropía

El Día de la Filantropía, celebrado el 14 de noviembre de 2024, contó con 23 participantes de proyectos de impacto social del Centro de Innovación e Impacto Social, organizaciones aliadas y programas institucionales.

El maestro Andrés Barba Vargas, destacó que estos logros son resultado de la solidaridad y el arrojo que caracterizan a la comunidad UPAEP desde su fundación, y reafirmó el compromiso institucional de fortalecer la estrategia de procuración de fondos para continuar transformando vidas y construyendo una cultura social del bien común.