El CFA Institute Ethics Challenge reconoce a estudiantes de Administración Financiera y Bursátil
02/05/2024
Autor: UPRESS

La competencia promueve valores éticos y responsabilidad social en la comunidad financiera en México, por lo que este logro de los estudiantes también representa una valoración externa exitosa del programa académico de Administración Financiera y Bursátil.

El pasado 25 de abril de 2024 los estudiantes de la Administración Financiera y Bursátil Perla García, Montserrat Solís, Miguel Ángel Carranco, Leonardo Daniel Morales, y Alejandro Cruz, representaron a UPAEP en el CFA Institute Ethics Challenge México 2024, al desarrollar una “Outstanding Presentation”, o sobresaliente, en su análisis de caso sobre un dilema ético financiero. 

Cabe destacar que el CFA Ethics Challenge es una competencia anual organizada por la CFA Society Mexico, en la que participan equipos de estudiantes de Finanzas de diversas universidades en país, cuyo objetivo es fomentar la ética y la responsabilidad social en el mundo de las finanzas, a través de la resolución de casos prácticos que plantean dilemas éticos. 

Al respecto, el Dr. José Gerardo de la Vega Meneses, profesor de la licenciatura en Administración Financiera y Bursátil, compartió que durante la competencia, los equipos presentaron sus soluciones a un panel de jueces expertos en finanzas y ética, y defendieron sus posiciones en una discusión abierta. Los casos prácticos pueden incluir temas como conflictos de intereses, uso inadecuado de información privilegiada, relaciones con los clientes, entre otros. 

En este sentido, dijo, el CFA Ethics Challenge es una oportunidad para que los estudiantes desarrollen sus habilidades en la resolución de problemas éticos, así como para aprender de sus compañeros, y de expertos en finanzas y ética.

Sumado a lo anterior, indicó, la competencia promueve valores éticos y responsabilidad social en la comunidad financiera en México, por lo que este logro de los estudiantes también representa una valoración externa exitosa del programa académico de Administración Financiera y Bursátil atendiendo a sus cuatro learning outcomes:

Aplicar métodos cuantitativos que evalúen el desempeño financiero y/o la pertinencia social de empresas y proyectos para la toma de decisiones; evaluar variables financieras para seleccionar los activos financieros del mercado tanto a nivel nacional como internacional que favorezcan el desarrollo de estrategias de inversión sustentables de acuerdo al perfil de riesgo-rendimiento del inversionista; plantear estrategias de inversión y financiamiento que beneficien a las entidades a ser incluyentes y promotoras del desarrollo del bien común y aplicar la normatividad del entorno bancario y bursátil mexicano para establecer un marco de referencia ético y legal de las operaciones financieras que realizan las entidades.

Por este logro, el profesor, a nombre de la licenciatura, felicitó a Perla, Monserrat, Miguel Ángel, Leonardo y Alejandro por poner en alto el nombre de UPAEP en un evento de talla internacional.