UPAEP presente en Seminario organizado por la Red de Jóvenes investigadores de Leibniz
27/11/2025
Autor: UPRESS

Académico de Formación Humanista y de la Facultad de Filosofía comentó el trabajo del doctorando Ezequiel Barros Barbosa, ofreciendo un diálogo crítico sobre la presencia de Leibniz en la fenomenología husserliana.

El Dr. Roberto Casales García, académico de UPAEP, participó en el Seminario de Jóvenes Investigadores Leibniz del curso 25-26, un espacio académico organizado por la Red de Jóvenes Investigadores de Leibniz en colaboración con la Cátedra de Filosofía G. W. Leibniz de la Universidad de Granada.

Dicho seminario forma parte de las iniciativas impulsadas por la Red Iberoamericana Leibniz, cuyo propósito es promover el diálogo entre investigadores consolidados y jóvenes académicos que estudian la obra del filósofo alemán y sus conexiones con otras corrientes filosóficas.

El Dr. Casales fungió como comentarista del trabajo presentado por Ezequiel Barros Barbosa de Jesús, doctorando del Joint PhD Programme de la Università degli Studi di Ferrara (UNIFE) y la Pontificia Universidade Católica do Paraná (PUCPR).

El texto de Barros Barbosa titulado “Una introducción a la recepción de Leibniz por Husserl”, es un estudio que revisa los modos en que Edmund Husserl, fundador de la fenomenología, retoma conceptos y problemas presentes en la obra leibniziana.

Cabe destacar que la Red tiene como objetivo principal ofrecer un foro especializado para la presentación y discusión de trabajos de posgrado, tanto de maestría como de doctorado, enfocados en el pensamiento de G. W. Leibniz, así como en su influencia en diversos autores y tradiciones lo que permite el intercambio académico y retroalimentación para el doctorando, quien, a través de los comentarios del Dr. Casales, pudo enriquecer su aproximación a la relación entre ambos autores.

“Este tipo de colaboraciones fortalece el diálogo internacional y consolida la presencia de investigadores de UPAEP en redes académicas de alto nivel”, acotó el Dr. Roberto Casales, quien colabora con la Red Iberoamericana Leibniz desde su fundación en 2012.