La Universidad fue distinguida por sus 20 años como miembro de CASE, reconociendo su trayectoria y contribución como aliado estratégico en el crecimiento institucional.
UPAEP participó en el Congreso CASE América Latina 2025, celebrado del 8 al 10 de abril en Lima, Perú. Este evento reunió a destacadas instituciones educativas de la región para compartir mejores prácticas en vinculación con egresados, procuración de fondos, comunicación y mercadotecnia. Bajo el tema "Conectando historias: el impacto del Avance Institucional", el congreso contó con la participación de expertos en desarrollo institucional.
CASE (Council for Advancement and Support of Education) es una organización internacional que promueve la excelencia y el fortalecimiento de instituciones educativas a nivel global. A través de sus diversos programas y eventos especializados, facilita el intercambio de experiencias exitosas y la implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo institucional.
La institución estuvo representada por la Lic. Gabriela Fernández Gutiérrez, Directora de Desarrollo Institucional, y la Mtra. Jesahel García Flores, Directora de Egresados y Relaciones Interinstitucionales. Su participación refuerza el compromiso de UPAEP por establecer alianzas estratégicas con instituciones educativas de prestigio internacional, impulsando así iniciativas innovadoras en vinculación y colaboración interinstitucional.
Con más de dos décadas de membresía activa, UPAEP ha consolidado su presencia en espacios de intercambio académico y profesional, fortaleciendo sus programas de egresados y desarrollo institucional. En este 2025, la universidad celebra veinte años como miembro de CASE, trayectoria que fue reconocida durante el congreso con una distinción especial por su contribución como aliado estratégico en el crecimiento institucional.
La participación de UPAEP en el Congreso CASE América Latina 2025 reafirma el compromiso institucional con la colaboración internacional y la innovación en educación superior. Este encuentro representa una oportunidad invaluable para fortalecer estrategias que beneficien a la comunidad universitaria y consoliden el posicionamiento global de la institución.