UPAEP entregó un reconocimiento al Dr. Guillermo José Ruiz Argüelles, recién nombrado Investigador Emérito del SNII, durante la inauguración del 10° Foro de Investigación en Ciencias de la Salud, destacando su trayectoria de excelencia con más de 500 publicaciones científicas.
UPAEP, en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), inauguraron el 10 Foro de Investigación en Ciencias de la Salud, un evento que reúne a investigadores, académicos y estudiantes para abordar los principales desafíos en el ámbito de la salud.
Durante la ceremonia inaugural, se rindió un especial homenaje al Dr. Guillermo José Ruiz Argüelles, distinguido médico hematólogo poblano, quien recientemente fue nombrado Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), la máxima distinción otorgada por este sistema.
El Dr. Ruiz Argüelles, nacido en Puebla en 1951, ha dedicado su vida profesional al desarrollo de la hematología y la medicina interna en México. Su trayectoria se ha caracterizado por la excelencia clínica, la producción científica de alto impacto y el liderazgo en instituciones nacionales e internacionales.
El Dr. Ruiz Argüelles ha publicado más de 500 artículos científicos y numerosos capítulos en libros especializados, abordando temas como leucemias, linfomas, anemia severa, trasplante de células hematopoyéticas y terapias innovadoras para enfermedades autoinmunes.
En su intervención, el Dr. Guillermo José Ruiz Argüelles expresó su profundo agradecimiento por la distinción recibida, considerándola más como un compromiso para continuar su labor investigativa. El destacado hematólogo manifestó su orgullo por la colaboración entre la UPAEP y la Clínica Ruiz, resaltando cómo esta interacción ha permitido la formación de especialistas y el desarrollo de numerosas publicaciones científicas.
Asimismo, enfatizó la importancia de que instituciones privadas como UPAEP reconozcan la investigación científica en un contexto nacional donde el apoyo económico a esta área es diez veces menor de lo que debería ser.
El Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de UPAEP, destacó la importancia de la colaboración de larga data entre la universidad y el IMSS, señalando que esta alianza ha generado grandes avances tanto en la creación de campos clínicos como en el desarrollo de especialidades conjuntas y ahora en el impulso a la investigación. El rector enfatizó que todas estas iniciativas tienen como principales beneficiarios a los estudiantes, reforzando el compromiso institucional con las tres funciones sustantivas de la universidad.
Asimismo, el Dr. Baños celebró la realización del décimo foro de investigación en ciencias de la salud, considerando particularmente significativo que coincidiera con el homenaje al Dr. Guillermo José Ruiz Argüelles.
Durante el evento, la Dra. Rosana Pelayo Camacho, titular de la Unidad de Educación e Investigación del IMSS, anunció la próxima firma de un convenio general de colaboración con UPAEP en investigación científica y desarrollo tecnológico con miras a 2030. Esta alianza estratégica busca sumar esfuerzos y recursos para impulsar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico, innovación y formación de talento en salud.
Por su parte el Dr. Mariano Sánchez Cuevas, Vicerrector académico de UPAEP, destacó que este foro se ha consolidado como un espacio para abordar los principales retos y temáticas de coyuntura en el área de la salud, impulsando la investigación básica, clínica y la educación médica.
Esta décima edición del foro se distingue por su carácter internacional, contando con ponentes de Estados Unidos, Canadá y México. Además, se ha registrado una importante participación de estudiantes de especialidades médicas y residentes, quienes presentarán sus trabajos de investigación.
El evento continuará desarrollándose con diversas actividades académicas que buscan fomentar la investigación y generar experiencias significativas para los estudiantes.