El Centro de Servicios de Alta Tecnología (CESAT) de UPAEP renovó por cuatro años más su acreditación ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), tras demostrar su competencia técnica y la confiabilidad de sus ensayos a nivel internacional.
El CESAT, laboratorio especializado en servicios de evaluación metrológica para la industria automotriz, aeroespacial y de materiales, obtuvo la reacreditación en la norma ISO/IEC 17025 por parte de la EMA, luego de un exhaustivo proceso de evaluación que incluyó la verificación de sus métodos, equipos y personal técnico.
La Lic. Martha Alicia Jaén Lara, responsable del área de Calidad, explicó que este proceso de reacreditación implica una revisión completa de todos los requisitos técnicos y administrativos, equiparable a una acreditación por primera vez. “La EMA envía expertos para observar cómo se ejecutan los ensayos y verificar la competencia técnica del personal, así como la idoneidad de los equipos y las condiciones ambientales del laboratorio. El resultado fue completamente satisfactorio”, afirmó.
Como parte de los requisitos de acreditación, el CESAT participa periódicamente en ensayos de aptitud (comparaciones entre laboratorios de distintos países), para validar la calidad de sus resultados. En esta ocasión, el laboratorio participó con el organismo alemán DRRR, que convoca a laboratorios de todo el mundo a realizar pruebas comparativas en condiciones controladas.
En la evaluación de comportamiento de combustión TL 1010, correspondiente al área de flamabilidad, el CESAT obtuvo un desempeño calificado como excelente, posicionándose entre los mejores 17 laboratorios participantes, junto a centros de Alemania, Estados Unidos y otros países. “Fuimos el único laboratorio mexicano en esta evaluación, lo que nos llena de orgullo y demuestra que estamos a la altura de los mejores del mundo”, destacó Jaén Lara.
El trabajo fue realizado por las signatarias Dra.Eloína Cadena Torres y Mtra. Jisel del Rosario Santiago, especialistas signatarias responsables de la ejecución de los ensayos. “Este resultado confirma la competencia técnica de nuestro equipo, la confiabilidad de nuestros procedimientos y la precisión de los equipos con los que trabajamos”, añadió.
Además, el CESAT participa en ensayos de aptitud en Estados Unidos a través de la American Society for Testing and Materials (ASTM), en la rama metalmecánica, donde se evalúan propiedades de tracción, flexión, impacto y resistencia de materiales plásticos y metálicos. En esta ocasión de igual forma el CESAT fue el único laboratorio mexicano al lado de laboratorios de Estados Unidos, Canadá, India, Arabia Saudita, Reino Unido y Singapur. El desempeño obtenido en agosto fue de igual forma excelente y el trabajo fue realizado por el Ing. Eduardo Anguiano Ramírez y el Dr. Juan Carlos Moreno Hernández especialistas signatarios.
Estos resultados no solo fortalecen la posición del CESAT como un laboratorio acreditado y confiable, sino que brindan certeza a sus clientes y socios industriales sobre la validez de los resultados emitidos. “Estar en el sitio web de la EMA dentro de su catálogo de acreditados y reconocidos nos da visibilidad y ofrece confianza. Nuestros clientes saben que los ensayos que realizamos cumplen con los más altos estándares internacionales”, puntualizó la responsable de Calidad.
Finalmente, Jaén Lara subrayó que detrás de este logro hay un gran trabajo en equipo donde intervienen todos los procesos del CESAT: Maquinados, Laboratorios, Dirección, Administración y Calidad. “La satisfacción de saber que nuestro trabajo está al nivel de los mejores laboratorios del mundo nos motiva a seguir creciendo y a decir con orgullo que estamos listos para lo que venga”, concluyó.