UPAEP brinda atención dental gratuita en San Andrés Cholula
02/04/2025
Autor: Fernanda Bretón
Foto: Cortesía

Estudiantes y docentes de Odontología atendieron a 190 pacientes y realizaron 326 exodoncias

La Facultad de Odontología de UPAEP, con más de 36 años de experiencia en jornadas odontológicas foráneas, realizó una exitosa Jornada de Exodoncia y Profilaxis "Dr. Ricardo Rosete González" el martes 25 de marzo de 2025. El evento tuvo lugar en las instalaciones del DIF Municipal de San Andrés Cholula, contando con el respaldo del Club Rotario, CANACINTRA y diversas instancias académicas y gubernamentales.

Estas jornadas, que forman parte de los Sistemas Académicos de Pertinencia Social (SAPS) de la universidad, se enfocan en brindar atención dental primaria a grupos vulnerables. La atención se dirige especialmente a adultos mayores, quienes enfrentan diversos factores físicos, psicológicos, económicos y sociales que limitan su acceso a servicios de salud bucal.

Proceso de atención integral

El modelo de atención se desarrolla en tres fases:

  • Fase 1: Exodoncia y Periodoncia. Incluye diagnóstico bucal, profilaxis y exodoncias necesarias para preparar al paciente para una futura rehabilitación protésica.
  • Fase 2: Prostodoncia y Periodoncia. Los estudiantes, bajo supervisión docente, dedican cuatro días a elaborar y colocar aparatos protésicos —como placas totales, parciales y monomaxilares— realizando una profilaxis previa a la colocación.
  • Fase 3: Revisión. Entre 15 días y un mes después de la colocación, se atienden casos que presentan molestias, realizando ajustes, rebases o reparaciones en las prótesis.

Participación e impacto

La jornada, realizada en 3 Sur 1520, Santa María Cuaco, San Andrés Cholula, contó con la participación de:

  • 9 docentes (8 de licenciatura y 1 de posgrado)
  • 74 estudiantes de licenciatura
  • 14 estudiantes de posgrado
  • 2 pasantes de Servicio Social Nacional

Los resultados fueron significativos: se atendieron 190 pacientes, se realizaron 75 profilaxis y 326 exodoncias, demostrando el alto impacto social y clínico del proyecto.

Esta iniciativa ejemplifica la colaboración efectiva entre la academia, el sector salud y la sociedad civil organizada, honrando el legado del Dr. Ricardo Rosete González. La jornada de prostodoncia de UPAEP destaca como única a nivel nacional, consolidándose como un referente de compromiso institucional, formación profesional y responsabilidad social universitaria.