UPAEP reafirma su apuesta formativa en Match UP
05/04/2025
Autor: Fernanda Bretón
Foto: Misraim Álvarez Bolaños

Durante el encuentro con padres de familia, autoridades universitarias destacaron el valor de la formación integral y el acompañamiento personalizado como pilares institucionales.

Más de 350 padres de familia asistieron este sábado 5 de abril al evento Match UP, donde autoridades universitarias presentaron la propuesta educativa de la Institución. Durante el encuentro, los directivos enfatizaron el compromiso de la universidad con una formación integral de calidad y destacaron la misión institucional que busca desarrollar líderes con visión social y competencias globales.

El Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de UPAEP, dio la bienvenida a los padres de familia destacando la importancia de esta etapa universitaria, reconociéndola como "un momento muy especial y una ocasión de crecimiento para nosotros como papás". Durante su intervención, enfatizó que UPAEP se define como una universidad cuyo objetivo principal es desarrollar en los estudiantes la capacidad de ser líderes transformadores.

El Rector subrayó que la UPAEP abraza el pensamiento social cristiano y mantiene una identidad católica, pero al mismo tiempo se caracteriza por ser una universidad abierta para todos. Destacó la diversidad de la institución como una de sus mayores riquezas, señalando que es "un mosaico donde se reflejan una gran diversidad de perspectivas socioculturales, que incluye estudiantes de diferentes orígenes, niveles socioeconómicos y regiones del país”.

En cuanto a la excelencia académica, el Dr. Baños señaló que UPAEP es una de las universidades con mayor número de investigadores reconocidos por el Sistema Nacional del CONAHCYT. Además, mencionó que la institución está avalada por el QS Rating System, una de las calificadoras más relevantes a nivel mundial, donde UPAEP tiene la máxima calificación en seis de los ocho rubros.

Como ejemplo de los proyectos estratégicos en los que los estudiantes trabajan junto a sus profesores, destacó el desarrollo del primer nanosatélite diseñado, elaborado y puesto en órbita por mexicanos, realizado por estudiantes de UPAEP. En la misma línea de innovación, la Universidad desarrolla actualmente una colaboración con la Agencia Espacial Japonesa para crear un segundo nanosatélite destinado al monitoreo de las emisiones de los volcanes.

UPAEP demuestra un sólido compromiso con la empleabilidad de sus estudiantes, facilitando que aproximadamente 2,000 alumnos realicen prácticas profesionales cada año a través de más de 900 vinculaciones con diversos sectores, así lo señaló el Mtro. Andrés Barba Vargas, Director General de Vinculación e Internacionalización, durante su intervención en el diálogo con los padres de familia. Además reiteró que los resultados son notables: el 76% de los egresados encuentra trabajo en su primer año, con un 31% siendo contratado incluso antes de graduarse y un 29% dentro de los primeros 6 meses posteriores al egreso. Además, el 74% de los egresados trabaja en áreas directamente relacionadas con su disciplina de estudio.

En el ámbito internacional, explicó que la Universidad destina 15 millones de pesos anuales para apoyar experiencias internacionales de los estudiantes. Mantiene relaciones con más de 800 universidades en más de 50 países, y se distingue como una de las cinco universidades mexicanas con mejor desempeño en indicadores de internacionalización. Cada año, más de 3,500 estudiantes participan en experiencias de internacionalización, de los cuales 600 viajan al extranjero.

Barba Vargas señaló que la Universidad ha desarrollado programas accesibles para facilitar estas experiencias internacionales, como el intercambio universitario y el Faculty Lead. A través de estos programas, los estudiantes pueden cursar un semestre en el extranjero con un ahorro de aproximadamente 28% sobre el costo regular.

Durante su intervención, la Mtra. Paola Ochoa Márquez, Directora General de Gestión y Finanzas, destacó la importancia de la infraestructura como habilitador del conocimiento en UPAEP, señalando que aunque no es lo más importante, permite el encuentro entre estudiantes y el desarrollo integral. La Universidad cuenta con más de 160 laboratorios especializados, incluyendo 35 laboratorios de ciencias médicas biológicas con tecnología de punta y 31 laboratorios de ingenierías.

La directora enfatizó el compromiso de la Universidad con la formación integral, evidenciado en instalaciones como el Centro de Salud Integral con clínicas especializadas, laboratorios audiovisuales, una posta zootécnica para veterinaria y agronomía, y espacios culturales y deportivos que incluyen una alberca olímpica techada y canchas deportivas.

Un aspecto fundamental que destacó, fue el programa de becas y apoyos financieros, revelando que el 53% de la población estudiantil cuenta con algún tipo de apoyo. Las campañas de becas inician en octubre, y la Universidad ofrece diversas modalidades, incluyendo becas culturales, deportivas y de investigación con porcentajes que van del 50% al 80%.

Por su parte, el Mtro. Andrés Beltramo Álvarez, Director General de Promoción y Comunicación Estratégica, utilizó una emotiva analogía sobre el aprendizaje en bicicleta para ilustrar la diferencia entre costo y valor en la educación universitaria. A través de este ejercicio de imaginación, destacó que mientras es fácil recordar el costo de una bicicleta, el valor del recuerdo de ver a un hijo aprender a andar en ella es incalculable, relacionándolo con la propuesta educativa de UPAEP.

El Director General de Promoción y Comunicación Estratégica enfatizó que UPAEP mantiene altos estándares de calidad mientras busca ser accesible para la mayor cantidad de estudiantes posible. Compartió su experiencia personal como beneficiario de una beca internacional hace más de 25 años, demonstrando cómo la Universidad invierte en el talento humano sin comprometer la calidad de la educación.

Beltramo Álvarez subrayó que, a diferencia de otras instituciones, UPAEP no tiene un dueño ni la necesidad de generar utilidades, lo que permite que todos los recursos se reinviertan en la formación integral de los estudiantes. Concluyó resaltando que UPAEP no solo es una universidad transformadora sino también humanista, enfocada en proporcionar una plataforma educativa de alta calidad con un profundo sentido humano.

Match UP se consolidó como un espacio de diálogo significativo entre UPAEP y los padres de familia, donde la institución reafirmó su compromiso con una educación integral, humanista y de alta calidad. A través de las intervenciones de sus directivos, la Universidad demostró su fortaleza en áreas clave como la investigación, la internacionalización, la infraestructura y el apoyo financiero, mientras mantiene su esencia como una institución transformadora que prioriza el desarrollo humano. Este encuentro no solo permitió presentar los logros y ofertas académicas de UPAEP, sino que también subrayó su misión de formar líderes comprometidos con el cambio social, respaldada por una sólida infraestructura educativa y un sistema de apoyo integral para sus estudiantes.