Premio estatal de poesía explora vínculos entre animales y humanidad
18/04/2025
Autor: Karen Lizeth González Acevedo
Foto: Karen Carmona

Estudiantes UPAEP conversan con Daniela Escobar, autora de "Los animales que matamos" (2024), obra ganadora del Premio Estatal de Poesía "Dolores Castro" (Tlaxcala) 2023

El pasado viernes 21 de marzo se llevó a cabo la presentación del libro "Los animales que matamos" de Daniela Escobar, ingeniera ambiental con diplomados en poesía y mediación de lectura. La autora, fundadora del espacio "Detrás del agua" (2018) -una comunidad de mujeres dedicada a compartir lecturas y experiencias-, también dirige la librería "Echemos Cambalache" en Tlaxcala.

Durante la presentación, Escobar compartió su visión sobre la escritura como un acto colectivo, desafiando la imagen tradicional del escritor solitario. "En realidad, todos estamos contaminados por todos; esa es la esencia de la escritura y la lectura", expresó la autora, enfatizando cómo el aislamiento puede limitar el desarrollo de ideas y pensamientos.

"Los animales que matamos", galardonado con el Premio Estatal de Poesía Dolores Castro 2023, representa para Escobar su obra más íntima hasta la fecha. Cada poema emerge de experiencias personales, tejiendo un puente entre sus vivencias y la expresión poética.

La presentación se caracterizó por su intensidad emocional, con momentos conmovedores durante las lecturas que provocaron lágrimas tanto en la autora como en los asistentes. Los estudiantes de la UPAEP participaron activamente, compartiendo sus interpretaciones y conexiones personales con los poemas.

La obra destaca por su cuidadosa construcción, donde cada palabra y espacio en blanco cobra significado, revelando la precisión técnica de Escobar en el manejo del lenguaje poético.

"Hablar de animales me resulta más natural, aunque doloroso", confesó la autora al referirse a la primera parte del libro, "mientras que abordar lo humano en la segunda parte representa un desafío mayor por su inherente complejidad".