Arquitectos de sueños y constructores de futuros
16/05/2025
Autor: Fernanda Bretón
Foto: Misraim Álvarez Bolaños

UPAEP celebra el Día del Maestro reconociendo la excelencia docente

Con motivo del Día del Maestro, UPAEP celebró a los profesores que, con vocación y espíritu de servicio, forman a los líderes del mañana. La celebración, realizada en el Centro de Vinculación, reunió a académicos de todas las modalidades.

En un emotivo mensaje dirigido a los docentes de la UPAEP, el Dr. Jorge Rosete Espinosa, Decano de Ciencias Creativas, expresó su profundo agradecimiento a todos los profesores, reconociéndolos como verdaderos arquitectos de sueños y constructores de futuros. En sus palabras, destacó el papel fundamental del docente como un héroe silencioso que no solo imparte conocimientos, sino que también ilumina el camino de sus estudiantes y siembra semillas de esperanza. El Dr. Rosete enfatizó que el verdadero éxito en la docencia se mide por el impacto positivo en las vidas de los estudiantes, invitando a reflexionar no solo sobre el "qué hacemos aquí", sino sobre el propósito más profundo de la vocación docente: el "para qué estamos aquí".

En su discurso, el Dr. Rosete Espinosa resaltó la vocación docente como un llamado trascendental: "Cuando el llamado es trascendente, más que de una profesión, como lo es en el caso de la docencia, es el mismo Dios quien nos llama a cada uno de manera única y personal". El decano subrayó que la docencia trasciende la mera transmisión de conocimientos, convirtiéndose en "un acto de amor y servicio, donde el maestro no solo transmite conocimientos, sino que también inspira y guía a sus estudiantes hacia la verdad y el bien".

El mensaje también destacó el papel específico del docente UPAEP, citando al Papa Francisco sobre los "tres lenguajes humanos: el de la cabeza, el del corazón y el de las manos". Enfatizó que "como universidad Católica hemos de ser un verdadero centro de estudios superiores donde se integren armónicamente el saber profesional, la investigación científica y la fe". El mensaje concluyó reconociendo el impacto transformador de los docentes, agradeciendo su labor como "arquitectos de sueños y constructores de futuros".

Por su parte, el Dr. Emilio José Baños Ardavín destacó en su mensaje un concepto fundamental de San Agustín: "Los tiempos que estamos viviendo tan desafiantes... son los tiempos de los que somos artífices". Esta reflexión se vincula directamente con la función docente, resaltando el papel de los profesores como "hacedores de las respuestas que requiere nuestro tiempo" y su capacidad para despertar vocaciones en sus estudiantes.

El Rector estructuró su mensaje en torno a los cinco capítulos del documental "Volar", que representa la esencia de UPAEP: "Fundar" como el acto de sembrar sueños en cada encuentro educativo; "Crecer" en la vocación y disciplinas; "Formar" integralmente cultivando "mente, corazón y manos", según las palabras del Papa Francisco; "Conquistar" yendo más allá del aula; y finalmente "Inspirar", reconociendo a los docentes como "modelos de inspiración" y "catalizadores de esas generaciones que le han dado personalidad a esta institución".

Como parte de las celebraciones, se entregó el premio al Mérito Docente, distinción que reconoce la trayectoria y destacada labor de los profesores más sobresalientes. También se otorgó un reconocimiento especial a los Profesores Solidarios por su extraordinario compromiso con la comunidad universitaria.

El evento, que congregó a la comunidad académica de los diferentes campus —Puebla, Tehuacán, Preparatorias y Colegios—, concluyó con una comida donde se reafirmó el compromiso institucional con la calidad educativa y se fortaleció el sentido de pertenencia a la comunidad UPAEP.