Un espacio de reencuentro donde los egresados de diversos programas académicos celebraron los hitos de sus carreras profesionales y renovaron su compromiso con los valores institucionales.
El pasado sábado 28 de junio se llevó a cabo con gran entusiasmo una nueva edición del Encuentro Águila, una iniciativa institucional que reafirma el compromiso de fortalecer los lazos con la comunidad de egresados, reconociendo su trayectoria, logros profesionales y el vínculo permanente con su alma mater.
Este evento, que se consolida como un espacio de reconocimiento, convivencia y proyección profesional, promueve el fortalecimiento de redes de contacto, fomenta el sentido de identidad universitaria y propicia oportunidades de colaboración entre generaciones de egresados y programas académicos. Su esencia radica en la celebración de historias compartidas y en la proyección conjunta hacia nuevos horizontes profesionales.
En esta ocasión, se convocó a egresados de múltiples generaciones pertenecientes a diversas licenciaturas, con el propósito de promover un sentido de pertenencia activo y duradero. La edición 2025 tuvo como objetivo central celebrar y conmemorar los quinquenios de los programas académicos de licenciatura escolarizada, reuniendo a sus egresados para compartir logros, experiencias y vivencias significativas que fortalecen su vínculo con la universidad y su comunidad.
Los programas académicos que formaron parte de este significativo encuentro fueron:
- Pedagogía e Innovación Educativa / Pedagogía / Educación – 40 años
- Diseño e Innovación Visual (Diseño Gráfico y Digital, Diseño Gráfico) – 35 años
- Dirección de Hospitalidad y Turismo – 35 años
- Ingeniería Ambiental – 35 años
- Estrategia y Creación Publicitaria (Diseño y Producción Publicitaria) – 30 años
- Inteligencia de Negocios – 15 años
- Logística de Negocios – 15 años
- Psicopedagogía – 15 años
- Ingeniería Aeroespacial – 10 años
Durante la ceremonia, el Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector UPAEP, dio un cálido mensaje de bienvenida, expresando el honor de recibir a los egresados en su alma mater. "Esta es su casa y siempre va a estar abierta para ustedes", afirmó, destacando la diversidad de disciplinas y generaciones presentes que testimonian la fortaleza de la institución.
El Rector subrayó que la Universidad, a sus 52 años, se ha ido fortaleciendo gracias al legado de cada generación, visible tanto en la infraestructura renovada como en el espíritu transformador que caracteriza la identidad Águila. Recordó a los presentes la importancia de mantener viva esa conexión con su esencia universitaria, especialmente en tiempos desafiantes donde México necesita liderazgos transformadores que propongan soluciones al mundo y a la sociedad.
El Mtro. Andrés Barba Vargas, Director General de Vinculación e Internacionalización, compartió una profunda reflexión sobre el papel de los universitarios en la sociedad actual, "nuestra verdadera identidad no está determinada por la nacionalidad, el origen, el idioma, las creencias, la riqueza o la raza, sino por aquello que compartimos y que hace posible la unidad de la especie humana: los valores espirituales universales que dan forma a la dignidad humana".
En su mensaje,Barba Vargas hizo énfasis en que los egresados de UPAEP deben ser portavoces de esperanza en un mundo "tan difícil, tan caótico, tan desafiante", y recordó que la formación académica va más allá de adquirir conocimientos, pues implica también aprender "la cortesía del corazón y el arte de la conversación y del diálogo".
El Encuentro Águila es, en esencia, un testimonio vivo del impacto que la universidad tiene en la vida de sus egresados. Es también un recordatorio de que el compromiso con la excelencia, la identidad universitaria y la construcción de comunidad permanece vigente, inspirando nuevas generaciones y fortaleciendo redes de colaboración intergeneracional.
Este tipo de encuentros reafirma el compromiso de la universidad con sus egresados, quienes continúan siendo parte fundamental de la comunidad universitaria y embajadores de los valores institucionales en sus respectivos campos profesionales