La Facultad de Derecho UPAEP participó en el ciclo de conferencias del TEPJF sobre constituciones derrotadas, donde la doctora Mariana Durán Márquez analizó el impacto de la Convención Revolucionaria de Aguascalientes en el orden jurídico y social de México.
La Facultad de Derecho UPAEP, a través de la doctora Mariana Durán Márquez, participó en el ciclo de conferencias “Las constituciones derrotadas por el proyecto liberal y revolucionario de 1824, 1857 y 1917”, realizado en la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En su intervención, titulada “Panorama político y dimensión jurídico-social en torno a la Convención Revolucionaria de Aguascalientes”, la doctora Durán examinó el clima político de 1914 y el impacto de la Convención en la reconfiguración del orden jurídico y social del país, destacando su relación con los proyectos constitucionales que, a lo largo del siglo XIX y principios del XX, fueron desplazados por el impulso liberal y revolucionario.
El ciclo reunió a destacados juristas de diversas instituciones académicas del país, quienes dialogaron sobre los momentos de quiebre entre constitucionalismo, poder político y transformaciones sociales. La participación de la Facultad de Derecho reafirma su compromiso con la excelencia académica, el análisis histórico-jurídico y la vinculación con el Poder Judicial para fortalecer la reflexión pública sobre nuestras tradiciones constitucionales.
















