Sadol Martínez: liderazgo entre la duela y el aula
24/11/2025
Autor: Yolanda Jaimes

Entre entrenamientos, proyectos universitarios y viajes deportivos, el joven basquetbolista ha forjado una trayectoria que refleja disciplina y crecimiento personal.

Sadol Amín Martínez Leal, estudiante de Comunicación y Medios Digitales y capitán del equipo representativo de basquetbol varonil de UPAEP, ha construido su camino a base de trabajo constante que, con el tiempo, lo llevó a descubrir su vocación académica, su lugar en el deporte universitario y una forma de liderazgo que hoy reconoce como uno de los procesos más significativos de su formación. 

Originario de Mazatlán, Sinaloa, Sadol —el mayor de tres hermanos— creció en un entorno familiar cercano y marcado por el esfuerzo diario, bases que fueron determinantes para comprender el compromiso que implica representar a UPAEP dentro y fuera de la cancha.

Su llegada al básquetbol no fue inmediata. Desde niño practicó futbol, natación y más tarde beisbol, disciplina que incluso creyó que sería su camino. Sin embargo, conforme pasaron los años, el interés por el baloncesto comenzó a crecer. “Mi papá notó que ya no estaba motivado y que incluso me iba mal en la escuela; por eso me cambiaron. Fue un punto de quiebre. Al llegar a UPAEP Cholula empecé a jugar más en serio; me vieron en un Interprepas y me llamaron para integrarme al equipo representativo de las Prepas”, recordó.

Fue ahí donde el coach Javier Ceniceros lo vio desempeñarse en la cancha y notó condiciones para integrarlo, en un futuro, al representativo universitario. Así, en 2022, durante el Campeonato CONADEIP Juvenil C, Sadol obtuvo uno de sus mayores logros: ser campeón y nombrado el jugador más valioso de la temporada (MVP).

Con el tiempo, su desempeño llamó la atención del cuerpo técnico y, sin esperarlo, recibió la noticia de que sería el nuevo capitán del representativo. “Mi nombramiento como capitán fue curioso, porque yo me enteré cuando vi que junto a mi nombre estaba la letra ‘C’ de ‘capitán’ en la cédula de anotaciones. Ya al final del partido lo anunciaron con el resto del equipo. Fue un momento de mucha emoción. Siempre tengo la broma con mis papás de que soy ‘más que mi papá’, pese a que no he ganado lo que él ha ganado, pero él nunca logró ser capitán”, relató.

Más allá de las bromas familiares, desde que asumió el rol lo ha hecho con la responsabilidad formativa que implica acompañar, escuchar y mantener al equipo unido.

En el aula

La carrera profesional también encontró su lugar en este proceso. Sadol eligió Comunicación y Medios Digitales porque veía en los contenidos deportivos un espacio natural para desarrollarse. “Si estás en deportes, también estás en el mundo de los medios. Comprendes lo que pasa detrás de cámaras y cómo se cuenta una historia”, compartió.

En ese sentido, invierte la misma energía que dedica a la duela cuando participa en proyectos audiovisuales y prácticas de producción, lo que le ha permitido fortalecer habilidades que antes no imaginaba. “Estas entrevistas no las hubiera podido dar en primer año”, reconoció, consciente de la evolución que ha tenido en lo académico y en lo personal.

Como representante estudiantil-deportivo, entiende que su rol también envía un mensaje. Por ello, en cada compromiso —académico o deportivo— busca mostrar que la constancia es parte fundamental del proceso: “Nunca rendirse, nunca dejar de luchar por lo que anhelas”. 

Y es que ser estudiante y deportista de alto rendimiento no ha sido sencillo. Entre entrenamientos, clases, trabajos, viajes y torneos, la organización se volvió clave. No obstante, pese a la exigencia diaria, mantiene claridad sobre sus metas: concluir su licenciatura, seguir creciendo en el baloncesto y, eventualmente, buscar oportunidades fuera del país.

La historia de Sadol es la de alguien que ha construido su camino desde la disciplina, la responsabilidad y el deseo de mejorar. Y aunque asegura que todavía le queda mucho por recorrer, reconoce algo con certeza: “He crecido demasiado. No soy el mismo de hace unos años. Cada reto me ha enseñado algo”.

Por ahora, su nombre resuena en la duela y en las aulas. El siguiente paso, dice, dependerá del esfuerzo con el que decida seguir avanzando.