Entre el aula y la cancha: El doble desafío de Andrés López Malo
12/02/2025
Autor: Emiliano Loaiza
Foto: Misraim Álvarez

Disciplina, pasión y liderazgo, las cualidades del capitán de las Águilas

Andrés López Malo no solo es defensa de las Águilas sino que es el capitán de esta escuadra y comienza su cuarto año como estudiante pero también como atleta. Nos compartió cómo es llevar estos procesos siendo referente en el equipo y estudiante de Ingeniería Industrial.

Los inicios de nuestro capitán no se dan en el futbol pues el primer deporte que práctico fue basquetbol, donde disfrutó mucho, dándose cuenta que la actividad física, el formar parte de un equipo, y que éste compite por el mismo objetivo era algo que gozaba por lo que a los 11 años, su mamá decide meterlo a un centro de formación.

El actual defensa central no siempre fue ese último hombre antes de topar al portero, sino que él empezó siendo guardameta pero su talla física fue vital para que decidieran volverlo jugador de campo. En 2014 cuando tenía 12, experimentó un torneo entre diferentes centros de formación y la experiencia de salir a la cancha fue algo que lo marcó y motivó, sabiendo que con disciplina podría seguir este camino.

Profundizando más en el rol que ha tenido su familia; Ninguno de sus papás era apasionado a este deporte hasta que su hijo empezó a jugar, mientras que su abuela siempre tuvo como sueño que su nieto pudiera disfrutar de algún deporte. En el proceso de crecimiento deportivo, de madurez, de las responsabilidades; la familia del capitán se fue involucrando, encariñando y apoyando cada vez más, en acciones como llevarlo a los entrenamientos, dándole valores muy importantes como la disciplina, la constancia, el trabajo y dedicación. Atributos que lo formaron tanto en lo personal como en lo deportivo.

Al terminar su etapa con la academia, inicia un nuevo proceso, la escuela secundaria donde nuestro central estuvo representando al Instituto Oriente sus tres años de secundaria y los tres de preparatoria. López Malo terminó el nivel medio superior y se encontró con algo que paralizó a todo el mundo (COVID-19), por este mismo motivo decidió tomarse un año sabático. Después de analizar todas las opciones, El número 29 decidió darle un último empujón deportivo, pero en este proceso enfrentó un nuevo reto debido a que, el momento en el que se vacuna contra el COVID tuvo una reacción muy fuerte que le generó hipertensión.

Andrés tuvo que ir a ver especialistas para lidiar con este problema, los cardiólogos le dijeron que tenía que parar completamente el deporte, acto que afectó en lo anímico. Fue un año y tres meses en los que trabajó en él como persona, nuevos hobbies, actividades que le gustaran. Después de todo este trabajo interno, logró superar la hipertensión por lo que decidió hacer pruebas para formar parte del equipo emplumado.

De manera indirecta el capitán siempre tuvo un vínculo con nuestra universidad, pues su tío abuelo fue uno de los fundadores de la que hoy es nuestra casa, por ese motivo siempre fue una opción real para poder estudiar aquí. Así que en 2021 empieza su historia con UPAEP y fue un inicio peculiar pues la beca que consiguió no era la deportiva sino que era una beca de investigación.

Para entrar al equipo no fue nada fácil ya que había ocasiones en las que la gente le mencionaba que iba a ser complicado poder rendir en lo deportivo y en lo académico, pero nunca se dio por vencido, siguió luchando para ganarse un lugar en el once titular; objetivo el cual se sobrepasó pues no lo movieron del equipo e incluso se volvió capitán.

En cuanto el central ingresó a la universidad se planteó dos metas, estudiar lo que le apasionaba y volverse capitán de las Águilas, objetivo que se cumplió a tan solo seis meses de haber conseguido ser parte del equipo. Cuando el capitán de aquel entonces (Carlos Molina) termina su etapa, el entrenador busca un nuevo referente, el equipo lo platicó y decidieron probar a varios jugadores pero la dedicación, el rendimiento de López Malo fue lo que impulsó al entrenador para darle la importante cinta por lo que desde el inicio entendió y trabajo porque ese equipo se volviera una familia que luchaba por lo mismo dentro y fuera de cancha.

Algo que nos cuenta el jugador es que la primera vuelta que tuvo el equipo fue muy complicada porque eran muchos juegos de visita sumado a que eran viajes muy extensos contra equipos que supieron derrotar a las Águilas. Así que esta segunda vuelta será complicada porque los jugadores tienen la presión, misma que tiene que hacer sacar lo mejor de los jugadores, saber que no pueden fallar y motivarlos para llegar a su tope futbolístico, volver más unido al equipo y con la cabeza en alto.

Aunque en este momento el equipo tiene un panorama un poco complicado, siempre habrá recuerdos que llenan de alegría a los jugadores y el defensa central tiene tres que lo marcaron; El ascenso a la primera división de la CONADEIP porque demostró que todo el trabajo, esfuerzo de todo el equipo, esfuerzo y apoyo por parte de la universidad fue muy bueno.

Siguiendo en orden cronológico con estas alegrías, ese segundo momento, volverse el capitán es algo que le hizo muy bien porque sintió que era el responsable de estar al pendiente de todos, siendo amigo y jugador, lo que le da un extra porque lo hace dar lo mejor en todos los partidos, entrenamientos e incluso en el día a día.

El más reciente, el haber clasificado a liguilla en el primer año fue algo vital porque demostraron a nivel nacional que este es un equipo calificado para luchar por campeonatos.

“En cuanto a la formación académica, es complicado ser estudiante/atleta porque adaptarse a este reto es saber que tienes que dar el doble de esfuerzo, porque hay que cumplir en tiempo y forma, buscando espacios para entregar las tareas”. En los viajes los jugadores tienen que llevar sus respectivas herramientas, como computadora, celular, tabletas para trabajar desde otra ciudad.

En el caso de Andrés el apoyo que recibe es un motor para poder conseguir y cumplir en todos los aspectos. Su familia y su novia han entendido que no es cosa fácil, por lo que le han brindado el apoyo, la motivación que necesita para así recordar quién es y seguir trabajando y esforzándose.

El atleta afronta 2 retos que el mismo se ha marcado, al haber metido las siete materias que marca el semestre que está cursando (8avo) desea tener un promedio de 9, en el ámbito deportivo luchará junto con sus compañeros por mantenerse en primera división para salvar al equipo y unir aún más a esta familia.

Por último, el capitán le agradece a todas las personas que han apoyado desde dentro, desde fuera, desde cerca, desde lejos por la presencia que han tenido en el recorrido del equipo. Han hecho crecer al equipo y estar donde hoy están.