Fisioterapia, pieza clave en el rendimiento de las Águilas UPAEP
26/08/2025
Autor: Hugo Quintero
Foto: Hugo Quintero

El equipo está integrado por 4 practicantes coordinados por Ricardo Salas.

El deporte de alto rendimiento exige disciplina, preparación y acompañamiento especializado. En el caso de los equipos representativos de Águilas UPAEP, la fisioterapia se ha consolidado como un área fundamental para la prevención, el tratamiento y la recuperación de los atletas, a través del trabajo coordinado de Ricardo Salas Monroy y un grupo de practicantes que aportan su conocimiento y compromiso en cada entrenamiento y competencia.

Para el Ricardo Salas, coordinador del área, la fisioterapia es un proceso integral que acompaña al deportista en todas sus fases.
“Desde la preparación, donde nos enfocamos en la prevención de lesiones y el fortalecimiento físico, hasta la intervención en cancha en caso de una lesión aguda y, finalmente, en la recuperación. Nuestro trabajo busca no solo atender el presente, sino también potenciar las capacidades del atleta y mantener la cohesión con entrenadores, preparadores físicos y con el propio equipo”.

Ángel Fierro, quien suma casi dos años en el área señaló que la prioridad siempre es mantener al deportista en las mejores condiciones. “La fisioterapia deportiva se centra en la prevención, el tratamiento oportuno y la recuperación, con el objetivo de que nuestros atletas se mantengan en alto rendimiento”.

Por su parte, Ximena López enfatiza el valor de la fisioterapia en el acompañamiento del atleta. “Es importante tanto en la prevención de lesiones como en el seguimiento de alguna que ocurra antes de la competencia. Buscamos que el deportista llegue en las mejores condiciones posibles”.

Leslie Suárez destaca la importancia de la toma de decisiones correctas en beneficio del jugador. “Nuestra labor consiste en hacer diagnósticos adecuados y tratamientos precisos. Muchas veces implica recomendar tiempos de descanso y recuperación, porque lo fundamental es que el deportista pueda regresar seguro y eficiente a su disciplina”.

Finalmente, Erick Oviedo subraya la visión de trabajo personalizado. “Un punto clave es brindar tratamientos individuales para mejorar el rendimiento de cada atleta. Cuando se logra ese crecimiento personal, llegan también los resultados colectivos, que es lo que buscamos como Águilas UPAEP”.

Con este acompañamiento profesional, el equipo de fisioterapia se convierte en un pilar silencioso pero esencial para que las Águilas UPAEP mantengan su identidad de esfuerzo, entrega y excelencia dentro y fuera de la cancha.