La basquetbolista compartió sus vivencias en el deporte ráfaga, la universidad y el Exatlón México
La egresada UPAEP y ex jugadora de las Águilas de basquetbol, Ingrid Martínez, regresó al Nido para participar como conferencista en el TEDxUPAEP, donde compartió con la comunidad universitaria una charla inspiradora sobre disciplina, esfuerzo y resiliencia, valores que marcaron su trayectoria dentro y fuera de las canchas.
Durante su intervención, Ingrid recordó lo difícil que fue para ella dejar a su familia a los 16 años para ir en busca de un lugar en la Selección Mexicana. Con entrenamiento constante, sin importar lluvia, frío o cansancio, logró alcanzar su objetivo y consolidarse como una de las 12 seleccionadas. “El sacrificio y la disciplina me dieron la oportunidad de cumplir mis sueños”, señaló con emoción.
La ex Águila enfatizó la importancia de la resiliencia como una herramienta de vida. “Una persona resiliente es fuerte, resiste y se adapta rápidamente a cada situación. Como deportista y como mujer, aprendí que la resiliencia es fundamental para enfrentar retos”, afirmó.
Martínez Treviño compartió también su experiencia al estudiar y jugar en Estados Unidos, etapa que la ayudó a madurar, independizarse y fortalecer su mentalidad competitiva. Posteriormente, formó parte de la Selección Nacional Mayor y participó en competencias internacionales como el Centrobasket 2017 (medalla de plata), los Juegos Centroamericanos de San Salvador y la Universiada Mundial en Nápoles, Italia.
Con las Águilas UPAEP vivió momentos memorables, como los dos campeonatos del Ocho Grandes de la Liga ABE junto a su entrenador Javier Ceniceros, a quien reconoció como mentor en su formación deportiva y personal.
En su charla, también habló del miedo al fracaso, de la importancia de la mentalidad positiva y de creer en uno mismo: “Todo sacrificio tiene un premio después, y ese premio es la seguridad de que estás listo para dar lo mejor”.
Finalmente, envió un mensaje a los estudiantes que buscan equilibrar la vida académica y deportiva:
“Disfruten el proceso. Sean dedicados, visualicen sus metas y no tengan miedo de luchar por ellas. Sí se puede combinar el estudio con el deporte; la clave está en la disciplina y en saber lo que quieres lograr”.